
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En el marco de la operación Pastina, la Brigada Departamental Antidrogas de Río Negro, bajo la órbita de la Fiscalía de Fray Bentos de 1.º Turno, identificó a una mujer que ingresaba droga a la Unidad N.º 11 del Instituto Nacional de Rehabilitación. La sustancia era destinada a su pareja, un privado de libertad que cumple condena en dicha unidad penitenciaria.
Tras una investigación y vigilancia sobre el domicilio de la sospechosa, los efectivos observaron que, en la mañana del domingo 23 de marzo, la mujer salió acompañada de otras tres mujeres y dos niños. Luego abordaron un vehículo y tomaron rumbo hacia la ruta 2.
Los efectivos interceptaron el automóvil, en el kilómetro 305, e identificaron a los ocupantes. Durante la inspección, se incautó cocaína en piedra y polvo, dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Las cuatro mujeres, de 27, 29, 35 y 36 años, fueron detenidas y puestas a disposición de la Justicia. Tras las audiencias correspondientes, el Juez Letrado de Primera Instancia de 3.º Turno dispuso el cese de detención para tres de ellas.
En cambio, la mujer de 35 años, quien no contaba con antecedentes penales, fue condenada como autora de un delito continuado de negociación de estupefacientes en reiteración real con un delito de tenencia no para consumo, y le impuso una pena de dos años y dos meses de penitenciaría.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.