Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
25 de March del 2025 a las 23:00 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
´Hay que arremangarse. Hay que ponerse a trabajar´
“Tenemos mucha confianza en nuestros compañeros y compañeras” dijo el diputado Mariano Tucci analizando la expectativa electoral de cara a las elecciones municipales.
“Tenemos mucha confianza en nuestros compañeros y compañeras” dijo el diputado Mariano Tucci analizando la expectativa electoral de cara a las elecciones municipales.

El diputado  Mariano Tucci dijo que el Frente Amplio en Soriano, como en otros departamentos,  tiene que arremangarse y “ponerse a trabajar” para intentar ganar la elección departamental.  Tucci en diálogo con @gesor  agregó  “tenemos mucha confianza en nuestros compañeros y compañeras”,  y que en Soriano y San José “los relevamientos de opinión pública que manejamos nos posicionan arriba del Partido Nacional”

 

Frente Amplio mira con expectativa algunos departamentos,  en base al resultado electoral de las pasadas elecciones,  y uno de esos departamentos es Soriano. ¿Qué visión se tiene desde Montevideo de las expectativas electorales que pueda tener el Frente Amplio  en  Soriano?

- “Que hay que arremangarse. Que hay que ponerse a trabajar. El Frente lo está haciendo y de manera muy correcta en el departamento de Soriano. Tenemos mucha expectativa de que por primera vez el Frente Amplio alcance el gobierno departamental.

Tenemos una oferta electoral muy potente  a la Intendencia.  Tenemos un conjunto de agrupaciones políticas más los sectores tradicionales del Frente Amplio que van a estar compitiendo para tener una buena representación en la Junta Departamental.

Somos parte del Espacio 609. Por supuesto que la referencia departamental es nuestro querido amigo y compañero Aníbal Méndez. El MPP ha hecho un trabajo capilar en el departamento, y por eso la votación que ha recibido en el mes de octubre.  Y yo creo que están dadas las condiciones para que el Frente Amplio tenga una presencia bien relevante y se alce con la victoria. Hay que tratar de tener mucha territorialidad y conversaciones muy francas y honestas con los vecinos y las vecinas que están esperando cambios sustantivos en esta administración departamental;  y nosotros vamos a estar aquí las veces que se nos requiera”.

 

¿Y en qué departamento hay más expectativas  para el Frente  Amplio de  volver a  ganar? –--“Bueno, yo no puedo decir eso porque sería muy injusto con otros compañeros o compañeras que tengan sanas expectativas de poder alzarse con el gobierno.

El Frente Amplio va a salir a competir de igual a igual con el resto del país. El primer escalón es mantener sin duda los departamentos donde ya gobernamos.  Salto, Montevideo y Canelones. En un segundo escalón, en mi opinión, están los departamentos donde ya fuimos gobiernos y hay chance cierta de poder disputar la Intendencia. Y después aparecen otros departamentos como Soriano o San José, por ejemplo, donde los relevamientos de opinión pública que manejamos nos posicionan arriba del Partido Nacional,  y eso es una gran noticia.  Pero una noticia que tiene que tener las patitas bien puestas porque me consta que en el departamento de Soriano se está haciendo un gran esfuerzo.  Tenemos mucha confianza en nuestros compañeros y compañeras y, por supuesto, que tienen todo el respaldo de la fuerza política a nivel nacional y de quienes andamos deambulando por el país llevando el mensaje esperanzador del Frente Amplio”.

 

Y mirándolo desde Montevideo, ¿qué incidencia, qué impacto puede tener el efecto Besozzi en la definición final de la elección?

-“Eso yo no lo sé porque no soy analista político.  Lo que sí sé es que es una muy mala noticia para la política.

Yo no me voy a expresar sobre el fondo del asunto, de eso tendrá que ocuparse la justicia.

Sí me preocupa tremendamente,  porque acá hay una seguidilla de hechos que tienen que ver con que el Partido Nacional, algunos sectores del Partido Nacional, algunos dirigentes que, sistemáticamente, por lo menos desde el periodo pasado, vienen atacando y agrediendo la institucionalidad. La institución Fiscalía General de la Nación.  Eso nos tiene que preocupar a todos porque la Fiscalía es parte del sistema de justicia. Uno puede discrepar con el fallo de un fiscal, con la opinión de un fiscal, eso es una cosa.  Ahora, otra cosa es atacar sistemáticamente y metódicamente a la Fiscalía General de la Nación y asociarla a las acciones o los discursos que emanan de una fuerza política. Eso es gravísimo.

En lo que he escuchado en las últimas horas, el Partido Nacional viene emparentando al Frente Amplio con las decisiones que toma la Fiscalía, en este caso en particular, pero hace unas horas salió un candidato del Partido Nacional de Soriano a señalar claramente a la administración Besozzi por irregularidades; la noticia está en El Observador.

Entonces, bueno, ya no es el Frente Amplio gritando en el desierto. Es el Frente Amplio que viene denunciando desde hace mucho tiempo una forma de hacer política en Soriano y también es un candidato del Partido Nacional. Entonces, esas situaciones deben preocupar a la política. Insisto, yo, sobre el fondo del asunto, no corresponde que me expresen porque, en definitiva, la justicia está actuando y uno no tiene que, con opiniones, de alguna manera presionar al sistema de justicia cuando está trabajando”.

-





(1139)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux