Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
13 de March del 2025 a las 09:56 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
En materia de seguridad Soriano ´ se ha destacado a nivel país´
Dijo el  nuevo Jefe de Policía, indicando que su trabajo será  mantener  y mejorar ese trabajo de la Policía.  Se trata  de  “un gran desafío, pero también nos respalda un buen equipo, hay buenos policías, buenos profesionales, y que lo más importante, están comprometidos con su trabajo y están comprometidos con la ciudadanía”
Dijo el  nuevo Jefe de Policía, indicando que su trabajo será  mantener  y mejorar ese trabajo de la Policía.  Se trata  de  “un gran desafío, pero también nos respalda un buen equipo, hay buenos policías, buenos profesionales, y que lo más importante, están comprometidos con su trabajo y están comprometidos con la ciudadanía”

“La idea  es   mantener los niveles de seguridad” de Soriano destacó el  nuevo Jefe de Policía de Soriano. El  Crio. Gral  (r) Luis E. Rodríguez   en diálogo con  @gesor indicó que  asumió el cargo con la intención  “de contribuir a la calidad de vida de las personas, a tratar de mantener la convivencia pacífica, que todos somos parte de esto”.  Indicando que  se trata  de  “un gran desafío, pero también nos respalda un buen equipo, hay buenos policías, buenos profesionales, y que lo más importante, están comprometidos con su trabajo y están comprometidos con la ciudadanía. O sea, tenemos mucha expectativa de que podamos avanzar en esto”.

¿Cuánto se ha podido informar de la situación local? ¿Qué preocupación han transmitido? 
-“Una de las directivas nuestras es el mismo trabajo con el tema del microtráfico, que hay.   Después,  minimizar los delitos, en cuanto a que se han dado delitos, no solamente acá, a nivel nacional, de violencia, que tratamos de trabajar en eso, y que vamos a recibir directiva sobre ese tema”.

 

¿Usted decía que Soriano está a tope? ¿Qué quiere decir? 
-“Con los niveles de seguridad. A nivel país, se ha destacado. El departamento de Soriano, a nivel país se ha destacado. Por eso es un gran desafío es mantener eso”. 


¿Esa es la percepción que se tiene desde Montevideo?  Porque en  la comunidad local, la percepción que se tiene es que ha habido un crecimiento de los delitos, y en cuanto al consumo y a la venta de  estupefacientes.

-“Claro, son dos visiones distintas. La posición que me dice usted tendrá su fundamento y trabajaremos en eso.  No obstante nosotros tenemos que mantener también eso, tratar de fortalecer eso. La orden es dar continuidad y optimizar todos los aspectos que tengan que ver con seguridad,  para mejorar.  No podemos quedarnos estancados y decir que estamos bien.  Al contrario.
Por eso, cuando hablé de la convivencia pacífica, implica que tenemos que trabajar,  y no solamente un tema de policía, sino un tema de toda la institución del Estado. Esa es la apuesta.  Que toda la institución del Estado se involucre en este tema para poder convivir de forma pacífica”.


¿Qué directiva recibió del Ministerio del Interior?
-“Mayor presencia policial. Se está estudiando incorporar más policía, fortalecer otras modalidades de trabajo que se habían dejado de llevar.
La institución Policía es muy vieja y se ha mantenido y han pasado mucha gente y la ha podido sostener. Lo nuestro es tratar y reforzar    y  mantener eso. Continuar y ser referente para la sociedad. Trabajar y tener ese diálogo, es  presencia policial.  Aumentarla y tratar de mejorar en ese aspecto todo lo que se pueda”. 

 

¿Son suficientes los  recursos humanos para eso? 
-“No.  No, indudablemente.
Dentro de la propuesta del Ministerio, es incorporar más recursos humanos. El mismo ministro en su discurso dijo que él sentía que faltaban más recursos humanos y bueno, esa es la apuesta. Indudablemente eso pasa por otras normas. O sea, tiene que ir una Rendición de Cuenta, a  la  Ley de Presupuesto para incorporar más gente. Pero eso es  a lo que se aspira. 

 

¿Usted piensa hacer alguna solicitud concreta al respecto? 
-“Sí. Ya estamos trabajando en eso, analizando todo para incorporar más gente. No solamente en la ciudad capital, sino también en el interior”.

 


¿Y en cuanto a recursos materiales, cómo está Soriano? 
-“Lo mismo, lo mismo. Tenemos que apostar a más. No son suficientes y la apuesta es a más.
Estamos recién arrancando,  y esa es la idea. Pero nosotros cuando vayamos a pedir lo tenemos que fundamentar, no es pedir por pedir”


Algunos jefes han implementado diferentes estrategias. Por ejemplo, las recorridas a pie de los funcionarios. ¿Cómo será la estrategia?
-“La apuesta  será a la presencia policial por distintos medios y también el uso de tecnología.
Incorporar más cámaras, más inteligencia artificial. O sea, todo lo que podamos contribuir y que se pueda sumar a lo que sea seguridad, se va a pedir”.


¿Estuvo recorriendo algunas dependencias policiales? 
-“Sí, principalmente de la ciudad de Mercedes,  y después las que están cerca.
Ya tenemos una agenda que está completa. Además de las instituciones que también las queremos comprometer. Porque el tema de seguridad incide en cantidad de factores,  que no sólo tienen que ver con reprimir y prevenir y que vean a la policía. Sino también con educación, con la luz, los espacios. Cantidad de cosas que hacen una sociedad.


¿Piensa trabajar  coordinadamente con otras instituciones del Estado?
-“Si.
Debemos mejorar también el tema de la comunicación con ustedes. La idea es tener un vocero que no sea solo ese comunicado que sale. Sino que haya alguien que hable con ustedes”. 

 

¿Sería una nueva figura que se implementaría?
-“Sí. Estamos trabajando en eso, para sumar. La comunicación tiene que estar. Tiene que existir. Entonces tenemos que apostar a todas esas estrategias.
Y siempre lo mismo es aspirar a una convivencia pacífica. Que se puedan desarrollar los otros derechos que la persona tiene. De circular, de caminar, de trabajar.

Todos los otros derechos van de la mano;  y siempre hay una pata que tiene que ver con la seguridad”.


 



(1675)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux