
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Comenzó a funcionar un plan piloto que implica el uso de nuevas tecnologías en la tarea policial. Efectivamente, a partir del próximo año, los funcionarios policiales contarán con tablets para que puedan tomar denuncias a través de estos equipos.
El plan instrumentado le evita el traslado al denunciante hasta una comisaría o dependencia policial, siendo el Policía quien irá hasta el lugar de los hechos, tomará la denuncia en tiempo real -ingresando automáticamente al SGSP, Sistema de Gestión de Seguridad Pública- para dar inicio a la tarea de instrucción policial sobre el hecho denunciado. Asimismo, con este sistema de tablets, el denunciante podrá firmar y recibir por correo electrónico la constancia de su denuncia.
Edgardo Lasso, Fabricio Fagúndez y Carlos Fua, trabajan en este plan piloto desde la División de Sistemas de Información del Ministerio del Interior. Consultado por UNICOM Fagúndez explicó algunas de las características de este sistema que evitará en un futuro realizar trámites en papel dejando todo digitalizado.
Como en la comisaria pero en la calle
Se realizó la primera denuncia gracias a este sistema, “para la institución es algo histórico” - dijo Fagúndez.
“El problema al que nos enfrentábamos era que no teníamos experiencia en cuanto a determinar cual dispositivo iba a funcionar mejor para la institución. Por eso, se compraron 20 modelos diferentes que se distribuyeron en las zonas I y II de Montevideo. Se capacitó a personal policial para que comenzaran a trabajar con los equipos y ahí veremos cual es el software que mejor funciona y así poder -antes de fin de año -hacer la compra masiva de los primeros equipamientos”.
Actualmente en este plan piloto se están tomando denuncias de accidentes de tránsito debido a su complejidad. Fagúndez explicó que aquí intervienen muchos actores, entre médicos, Policía Técnica y los protagonistas de los hechos. En esos casos siempre “hay tiempos muertos de espera, al sistema se ingresan estos casos con 6 horas de retraso”. Con la denuncia vía tablet “esos tiempos muertos se terminan y se carga todo al SGSP en tiempo real”. Asimismo indicó que, paulatinamente, se podrán denunciar otro tipo de delitos por este plan piloto.
Fagúndez dijo que son varios los beneficios de este sistema: “el primero es que la tarea se simplifica, ya no hay que hacer duplicados ni triplicados, generalmente el oficial concurría al lugar, hacía un relevamiento en papel, ese informe se llevaba a la comisaría, ahí se evaluaba, se transfería y después de ese proceso se cargaba al SGSP. Ahora es en al tiempo mismo de levantar la denuncia en la tablet” - afirmó.
El SGSP funciona desde el 23 de octubre del 2011. Fagúndez explicó que en estos dos años, las evaluaciones son positivas. “En este momento el 90% de las comisarías de todo el país están volcando información al sistema lo que permite trabajar con información real a la hora de definir las políticas de seguridad”, manifestó.
Producción: UNICOM
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.