Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
05 de March del 2025 a las 22:02 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Oddone abogó por un país que consolide el desarrollo sostenible con justicia social
“Ese es el mandato que recibimos de la población y es lo que va a guiar nuestro accionar durante el período”, remarcó el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, durante el acto de asunción de autoridades de la cartera, respecto a acelerar la tasa de crecimiento, fortalecer la matriz de protección social y mejorar el sistema de seguridad. Constituyen los tres pilares principales de la gestión económica, destacó.
“Ese es el mandato que recibimos de la población y es lo que va a guiar nuestro accionar durante el período”, remarcó el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, durante el acto de asunción de autoridades de la cartera, respecto a acelerar la tasa de crecimiento, fortalecer la matriz de protección social y mejorar el sistema de seguridad. Constituyen los tres pilares principales de la gestión económica, destacó.

El presidente Yamandú Orsi y la vicepresidenta, Carolina Cosse, estuvieron presentes, el miércoles 5, en el acto de asunción de Oddone, del subsecretario, Martín Vallcorba, y de la directora general de Secretaría, Gabriela Fachola. 

En la ceremonia, que se desarrolló en la sede de la cartera también participaron el secretario y prosecretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, y Jorge Díaz, respectivamente; el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim, además de otros integrantes del Poder Ejecutivo, parlamentarios y los extitulares de esa secretaría de Estado. 

Oddone identificó desafíos en materia de política económica, el primero mencionado fue “acelerar el crecimiento”. En ese sentido, afirmó que Uruguay no puede sostener su matriz de protección social y su sistema de convivencia si crece al 1%, como ha sucedido en la última década. Dijo que es necesario acelerar la referida tasa y que ese será un “objetivo central”. 

El fortalecimiento de la matriz de protección social constituirá otro de los pilares de la gestión económica del período. Si bien reconoció que es “potente”, valoró que no es inclusiva a todos los uruguayos y afirmó que serán necesarias modificaciones, con el fin de tornarla más abarcativa.

Destacó que otro aspecto para considerar es la mejora del sistema de seguridad. Explicó que representa un desafío, porque se debe encontrar espacios fiscales para destinar más recursos a la seguridad, lo que catalogó como “crucial” para el sistema de convivencia.

El equipo económico está “fuertemente comprometido”, con el desarrollo sostenible a partir de justicia social, “ese es el mandato que recibimos de la población, y es lo que va a guiar nuestro accionar durante el período”, remarcó. 

En materia de prioridades, estableció el fortalecimiento de la estabilidad macroeconómica, que incluye la política fiscal, que representa el “ancla de estabilidad del sistema”. Añadió que eso requiere de un fuerte compromiso en reducir la inflación, lo que consideró la manera más directa de mejorar los ingresos de las personas, en particular los salarios.

Sobre la competitividad, expresó que su incremento se hará mediante reformas de naturaleza microeconómica urgentes, lo que relacionó con estimular la inversión en ciencia, la innovación y la incorporación de tecnología, temas que señaló como claves para la economía en este período de gobierno.

A esto, sumó la necesidad de mejorar la eficiencia del sector público, optimizar trámites y procedimientos y eliminar regulaciones redundantes, para fortalecer la capacidad de competencia del sector exportador de la economía. 

Oddone explicitó la necesidad de encontrar los recursos necesarios para fortalecer los sistemas de transferencias dedicados a la protección de la infancia y la adolescencia. En ese sentido, agregó que en el período se fomentará la creación de empleo, en particular para los jóvenes, y se estimulará un sistema de becas que garantice la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo. 

El subsecretario, Martín Vallcorba, en tanto, adelantó que la secretaría de Estado será de “puertas abiertas a las inquietudes y demandas”. También dijo eso en referencia al diálogo con todos los actores sociales y adelantó que recorrerá el país para escuchar e intercambiar. 

En relación al contexto económico en el que asume la actual administración, indicó que no es satisfactorio porque los últimos años han sido de bajo crecimiento. Reconoció avances en materia de generación de puestos de trabajo, pero indicó que se mantienen las dificultades en cuanto a la calidad y niveles retributivos, por lo que resaltó la necesidad de mejorar en esos aspectos. 

Respecto a la inflación, en concordancia con Oddone, reiteró el compromiso, que calificó como fundamental, de proteger y priorizar un guarismo bajo y estable. 

En cuanto al déficit fiscal, manifestó que es similar a la situación de 2019, aunque con un nivel de gasto “sustancialmente mayor” que el de entonces, y que se incrementó en los últimos cinco años en 1.200 millones de dólares.   

-



.





Image1
Image2
Image3
(1125)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux