Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
05 de March del 2025 a las 21:52 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
“La educación y la cultura son herramientas fundamentales en la construcción de ciudadanía”, señaló Mahía
Para mejorar los resultados educativos es fundamental la participación de todos los actores involucrados, indicó el ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, quien anunció el envío al Parlamento de un proyecto de ley para restablecer la representación docente en los consejos desconcentrados, y la convocatoria al Congreso Nacional de Educación. También se promoverá el desarrollo de la cultura en todo el territorio.
Para mejorar los resultados educativos es fundamental la participación de todos los actores involucrados, indicó el ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, quien anunció el envío al Parlamento de un proyecto de ley para restablecer la representación docente en los consejos desconcentrados, y la convocatoria al Congreso Nacional de Educación. También se promoverá el desarrollo de la cultura en todo el territorio.

Mahía asumió formalmente el cargo en una ceremonia en el Auditorio Nacional Adela Reta, en la noche de este miércoles 5, ante la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi. También lo hicieron la subsecretaria, Gabriela Verde, y el resto de los directores de la cartera. Además, participaron el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez; el prosecretario, Jorge Díaz, y otras autoridades ministeriales.

El ministro señaló que su gestión al frente del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) se caracterizará por establecer un marco de diálogo para construir acuerdos. Uno de los ejes será concretar un acuerdo nacional que permita abordar la primera infancia. El acceso a la educación significa la mejor oportunidad para crecer y desarrollar la vida, expresó. También es necesario alcanzar consensos para atender a aquellos que padecen inseguridad alimentaria o problemas de salud mental y adicciones, problemas que alejan a las personas de las aulas, aseguró.

La participación de todos los actores es fundamental para que las respuestas sean mejores, señaló. Por esta razón, informó que en las próximas semanas se enviará un proyecto de ley al Poder Legislativo para restablecer la participación de los docentes en los consejos desconcentrados de la educación pública. “Queremos mejorar los resultados educativos, pero sin la comunidad educativa involucrada es imposible”, dijo.

Asimismo, adelantó que se convocará al Congreso Nacional de Educación y que se trabajará para mejorar las condiciones de trabajo de los docentes. Su formación es fundamental para mejorar la educación, agregó, razón por la cual se impulsará la creación de una universidad de la educación. También se apoyará a la ciencia, la innovación y la tecnología, para que sean un factor de crecimiento con igualdad, a través de Ceibal.

Oportunidades para los artistas en todo el Uruguay 

En lo que refiere a la cultura, el ministro señaló que el ejercicio de los derechos culturales constituye un pilar fundamental para desarrollar una sociedad equitativa y diversa. En este período, se implementarán políticas que promuevan la diversidad cultural, la salvaguarda del patrimonio y la generación de espacios de participación. El MEC también generará estímulos para creadores, artistas y gestores culturales, y reglamentará la ley de teatro, aseguró. 

En otro orden, puso énfasis en promover la territorialidad de las políticas culturales. No solo se trata de hacer llegar al interior espectáculos de la capital, sino dar oportunidad a los talentos que están en todo el país, dijo. También se impulsarán acciones orientadas a los uruguayos que viven en el exterior, expresó.
 

..





Image1
Image2
Image3
(1080)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux