El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, reunió, en la tarde de este viernes 28, último día de su mandato, a los integrantes del Consejo de Ministros en la Torre Ejecutiva y luego bajó a la plaza Independencia, donde arrió el pabellón nacional. La ceremonia constituye el último acto público del mandatario antes del traspaso del mando que se desarrollará este sábado 1.° de marzo.
Allí lo esperó la guardia de honor, saludó a los efectivos del Regimiento de Blandengues de Artigas y, luego de entonar las estrofas del himno nacional, arrió los pabellones patrios. El jefe de la Casa Militar entregó la bandera uruguaya a Lacalle Pou, quien estuvo acompañado por la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el secretario y la prosecretaria de la Presidencia, Rodrigo Ferrés y Mariana Cabrera, respectivamente, y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Fernando Blanco, así como todos los integrantes del gabinete ministerial. También asistieron exministros, autoridades de diferentes organismos y el expresidente Julio María Sanguinetti.
Lacalle Pou valoró, en su discurso, la finalización del actual gobierno de coalición y se refirió al documento “Compromiso por el país”, que comenzó impulsado por el “clamor popular”, dijo. “Estos cinco años tienen una particularidad única en la historia del país, hoy aquí estamos todos los que empezamos en este Gobierno y seguramente pensando en lo que tenemos que hacer en conjunto”, añadió.
Señaló que dos principios acompañaron su gestión en el transcurso del quinquenio: la libertad y el humanismo. “El Gobierno ha tratado de ir a cada rincón del país donde había una necesidad”, señaló, y destacó la justicia y la acción de “gobernar para todos y cumplir con los fines encomendados”.
También agradeció a los funcionarios públicos, a quienes calificó como “la punta de las instituciones del Estado”, y a aquellos que colaboraron de manera desinteresada, en especial al Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), por su actuación y dedicación durante la pandemia de covid-19 que afectó a Uruguay a inicios del actual período.
“Hace cinco años, hace 60 meses, hace 1.825 días, en el nombre de un grupo de hombres y mujeres, dijimos que nos queríamos hacer cargo, hace cinco años, hace 60 meses, hace 1.825 días, dije que me quería hacer cargo, y con satisfacción, no conforme, pero con satisfacción, creemos y creo haber cumplido con ese compromiso", consideró.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.