Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
24 de February del 2025 a las 15:16 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
El  Circuito Accesible de Arte Funerario permitirá  articular una ruta escultórica conectando  diferentes localidades y espacios públicos
La directora de Turismo, Lic. Elena Laguzzi, destacó la importancia del  Circuito Accesible de Arte Funerario,  inaugurado este lunes en el en el Cementerio Mercedes
La directora de Turismo, Lic. Elena Laguzzi, destacó la importancia del  Circuito Accesible de Arte Funerario,  inaugurado este lunes en el en el Cementerio Mercedes

Este circuito  apunta a  fortalecer la identidad cultural y potenciar su oferta turística. “Desde 2005, hemos trabajado en la preservación del patrimonio escultórico del departamento. La idea de este circuito surge del Encuentro Internacional de Escultores, donde se planteó la posibilidad de articular una ruta escultórica que conectara diferentes localidades y espacios públicos”, explicó Laguzzi.

El circuito ofrece un recorrido guiado por los panteones y monumentos más significativos del cementerio, resaltando sus características artísticas, iconográficas y simbólicas. Además, incorpora un componente de turismo accesible, permitiendo que personas con discapacidad visual o auditiva puedan acceder a información detallada a través de herramientas adaptadas.

En su intervención, Laguzzi subrayó que los cementerios han adquirido creciente interés dentro del turismo cultural a nivel mundial. “Existen redes internacionales que promueven la visita a necrópolis históricas como una forma de interpretar la evolución social y arquitectónica de las comunidades. En Uruguay, experiencias como el Monumento a la Perpetuidad en Paysandú han demostrado la relevancia de este tipo de iniciativas”.

Asimismo, el proyecto incluye un trabajo de digitalización y reproducción 3D de algunas esculturas funerarias, permitiendo su conservación y exhibición en otros espacios culturales. Este desarrollo fue posible gracias al respaldo del Fondo para el Desarrollo de Circuitos y Turismo Accesible, con el apoyo del Ministerio de Turismo y la Red Uruguaya de Cementerios y Sitios Patrimoniales.

La inauguración del circuito contó con la presencia de autoridades nacionales y departamentales, quienes destacaron el impacto positivo de esta iniciativa. El ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, elogió el esfuerzo de la Intendencia de Soriano en la valorización de su patrimonio y en la generación de propuestas innovadoras. “Este tipo de infraestructura no solo enriquece la oferta turística, sino que garantiza el acceso equitativo a la cultura y promueve la identidad local”, afirmó el Ministro de Turismo.

 

 

 

-





Image1
Image2
Image3
(938)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux