El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea levantó la carpa que había instalado frente a Casa de Gobierno en Montevideo, ante la promesa de diálogo del gobierno electo. Los trabajadores lácteos si bien siguen preocupados por la situación del sector y especialmente de algunas plantas, entre las que está la fábrica Idulacsa de Cardona, decidieron levantar esta carpa, emitiendo un comunicado que expresa:
Este viernes 21 una delegación del nuevo gobierno visitó la carpa instalada por la Confederación de Sindicatos Industriales del PIT- CNT para dar respuesta a algunos planteos efectuados por el movimiento sindical. El futuro secretario de presidencia Alejandro Sánchez, los designados ministros de trabajo Juan Castillo y de industria Fernanda Cardona, conjuntamente con un grupo de legisladores del nuevo gobierno, llegaron hasta la carpa instalada frente a la torre ejecutiva para escuchar de primera mano los planteos sindicales, particularmente del sector industrial, quienes venimos enfrentando despidos antisindicales, persecución patronal y una realidad reciente de más de 4.000 despidos en los últimos meses. La delegación informó que el gobierno electo acepta la propuesta del PIT CNT de convocar al diálogo social para discutir una agenda nacional para el desarrollo.
Asimismo manifestó la certeza que también se desarrollarán ámbitos de diálogos sectoriales por rama de actividad. En ese sentido queda confirmado que el próximo gobierno desplegará espacios necesarios para analizar y discutir políticas de mediano y largo plazo para la industria láctea, que largamente ha sido reclamada por nuestra Federación de Trabajadores de la Industria Láctea.
Tras el encuentro y con estas señales que consideramos ampliamente satisfactorias, los sindicatos industriales decidimos levantar la carpa.
Asimismo hoy se asumió el compromiso de abrir un espacio para abordar una serie de cuestiones urgentes, surgidas a partir de los conflictos expuestos en la industria láctea. En ese ámbito se tratarán las problemáticas de Calcar, Claldy Lactalis y Granja Pocha, además del compromiso de iniciar a la brevedad gestiones para encontrar soluciones a los puestos de trabajo de las compañeras y compañeros de la Unión de Obreros y Empleados de la Cooperativa Láctea de Melo.
Ante este panorama los sindicatos industriales celebramos este avance que sienta las bases para seguir fortaleciendo las reivindicaciones del movimiento sindical.
Junto a los compañeros del sindicato de AOEC y de la FTIL, trasladarán la carpa a Melo y continuarán trabajando con más unidad, solidaridad y lucha para enfrentar las dificultades que se presenten. Federación de Trabajadores de la Industria Láctea.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.