Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
18 de February del 2025 a las 08:58 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Partidos políticos se reunieron en el Parlamento para comenzar a definir una hoja de ruta en común
Y la integración de organismos de contralor y  entres descentralizados
Y la integración de organismos de contralor y entres descentralizados

Se realizó en el Palacio Legislativo la primera reunión con integrantes de todos los partidos políticos con representación en el nuevo Parlamento.

En el encuentro estuvo presente la vicepresidenta electa, Carolina Cosse: el presidente de la Cámara de Senadores y futuro secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez; el futuro prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz; y los coordinadores de las bancadas de ambas cámaras.

Durante la reunión se comenzó a definir una hoja de ruta común para trabajar grandes temas de interés nacional que trascienden las fronteras partidarias, como lo son el recambio de integrantes de la Fiscalía General de la Nación, la Suprema Corte de Justicia, el Tribunal de Cuentas, el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, así como la integración y participación de la oposición en los organismos de contralor y entes descentralizados.

La vicepresidenta, Carolina Cosse, sostuvo que este nuevo gobierno tendrá una vocación de diálogo y de puertas abiertas “para todos los partidos con representación parlamentaria, tanto en el Poder Ejecutivo como en el Legislativo”.

Adelantó que aún no hablaron de prioridades en el Senado en profundidad, sino que solo se mencionaron algunos temas aislados que pueden estar archivados y que valen la pena revisar.

En cuanto a la primera sesión ordinaria del Senado, informó que será el 5 de marzo.

Por su parte, el coordinador de la bancada de senadores del Frente Amplio, Daniel Caggiani, destacó la importancia de que los partidos políticos “se puedan sentar en una mesa y dialogar”.

En este caso, explicó que, durante el encuentro, se habló sobre la propuesta que ya tiene preparado el Poder Ejecutivo para poder integrar los servicios descentralizados y las empresas públicas.

“El Poder Ejecutivo entrante está listo para poder presentar en cualquier momento una propuesta. Y son los partidos políticos de la oposición los que tienen que definir cuáles van a ser los ámbitos correspondientes. Creo que es importante que la participación de la oposición se dé lo antes posible, no solo porque pueden controlar el funcionamiento de las empresas públicas, sino también porque pueden comenzar a trabajar en conjunto con los próximos directores o presidentes de los entes para trabajar en función de un programa de gobierno y una propuesta política que venció en la última elección nacional”, indicó Caggiani.

Y agregó: “Esta debe ser una experiencia única en el mundo, en la que el gobierno y la oposición se sientan juntos en una mesa a definir cómo se va a integrar a los diferentes partidos políticos que no han ganado las elecciones para que controlen.

Porque en muchas empresas públicas, en muchos entes, no hay reporte directamente al Poder Legislativo, solamente a través de los ministerios o las rendiciones de cuentas que se hacen. Y, por tanto, creo que está bueno que existan los ojos de la oposición para que haya una muy buena gestión”.

En relación a la definición del fiscal de Corte, dijo que será necesario conversar entre todos los partidos ya que se requiere una mayoría de tres quintos en el Senado y ninguno de los tres partidos cuenta por sí mismo con esa mayoría.

En cuanto al trabajo parlamentario, el coordinador adelantó que el gobierno entrante cuenta con una agenda importante en materia legislativa, que pueden incluir ciertas modificaciones a leyes presentadas en el gobierno de coalición, como es la participación de los trabajadores de la educación en los consejos desconcentrados, entre otros temas.

A pesar de ello, dijo que aún no han definido cuáles van a ser las prioridades por parte de las bancadas.

“Esperemos que en el Parlamento el clima de entendimiento sea el que predomine; al menos a quienes nos toca coordinar, buscaremos construir un clima de entendimiento”, dijo el legislador.

 


Image1
Image2
Image3
(916)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux