Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
13 de February del 2025 a las 21:35 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
MEC y Municipio de Cardona firmaron convenio para mejorar la infraestructura del Teatro Artigas
Fondo de Infraestructura Cultural para el Interior de MEC otorgará $ 900.000 para  obras de infraestructura del teatro de Cardona
Fondo de Infraestructura Cultural para el Interior de MEC otorgará $ 900.000 para  obras de infraestructura del teatro de Cardona

Este jueves al mediodía el alcalde de Cardona Damián Clavell participó en la firma del convenio con la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura, a través del cual se otorgarán $ 900.000 para la mejora de la infraestructura del Teatro Artigas de Cardona. Este aporte se enmarca dentro del Fondo de Infraestructura Cultural para el Interior, un programa que ha sido ampliado en los últimos años y que busca fortalecer los espacios culturales en todo el país.

Durante el acto, la directora nacional de Cultura, Mariana Wainstein, destacó el impacto positivo de este fondo, subrayando que ha sido más que duplicado en los últimos años, pasando de un presupuesto de 9 a 10 millones de pesos anuales a casi 22 millones en la actualidad. Esto ha permitido que 27 proyectos culturales de distintos puntos del país sean beneficiados en esta edición, de los cuales 18 recibirán apoyo para reformas edilicias y 9 para la adquisición de equipamiento técnico.

Wainstein enfatizó la relevancia de estas inversiones en infraestructura cultural, remarcando que la función del Estado es apoyar aquello que el sector privado no puede sostener por sí solo, como la restauración de edificios históricos, la modernización de museos o la adecuación de salas de artes escénicas. En ese sentido, expresó que iniciativas como estas garantizan que la cultura llegue a todos los rincones del país y que las comunidades del interior puedan acceder a espacios adecuados para la creación y la difusión artística.

Asimismo, la jerarca resaltó otros programas impulsados por la Dirección Nacional de Cultura, como Arte Cartográfico, una iniciativa en la que ilustradores diseñaron mapas representativos de cada capital departamental, reflejando su identidad cultural. También hizo referencia a la aplicación Rutas Culturales y Creativas, una herramienta digital que permite explorar distintos recorridos patrimoniales a lo largo del país, como la Ruta del Tango, la Ruta del Candombe, la Ruta del Muralismo y la Ruta de la Guerra Grande, entre otras. A través de esta aplicación, los usuarios pueden acceder a información detallada, escuchar podcasts y recibir orientación para conocer los principales puntos de interés de cada itinerario.

Finalmente, la directora de Cultura agradeció el trabajo del equipo de la Oficina de Infraestructura Cultural y de los jurados responsables de la evaluación de los proyectos. Destacó la labor de Patricia Rabosto, encargada de coordinar el fondo, y mencionó el esfuerzo de funcionarios como Sergio Silva, Romina Pérez Jackson, Jorge Sierra y Lorena Rojas, quienes trabajan en la conservación y mejora de los espacios culturales en todo el país.

 



Image1
Image2
Image3
(988)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux