El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Como adelantáramos oportunamente del día 12 de febrero se firmó en la Intendencia Municipal de Soriano (IMS) el Convenio entre la Universidad de la República (UDELAR) y la IMS, para instalar en Mercedes, la Sede de la Regional Suroeste de la UDELAR.
La Diputada María Fajardo, que ha trabajado desde el comienzo de esta iniciativa para que hoy sea una realidad, asistió a la histórica actividad especialmente invitada por las Autoridades UDELAR y la IMS. Fajardo felicita a las Comisión Pro Universidad, las Autoridades involucradas y a todos quienes hacen posible esta instancia de Descentralización, tan necesaria para el desarrollo de nuestro País.
El evento contó con la participación de Álvaro Mombrú, rector de la UDELAR; Rubén Valentín, Intendente de Soriano; Rodney Colina, Presidente de la Comisión Coordinadora del Interior de la UDELAR; Jorge Xavier, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA); el Edil Gonzalo Novales, Presidente de la Junta Departamental de Soriano y el Director de Cultura de la IMS, Lic. Javier Utermark entre otras Autoridades.
En esta primera etapa se podrá cursar en Mercedes la carrera de Tecnólogo en Administración y Contabilidad de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración y posteriormente se ampliará la oferta educativa.
Las inscripciones están abiertas hasta el 26 de febrero.
https://udelar.edu.uy/portal/regionsuroeste/
Más información sobre la Universidad de la República en Colonia y Soriano en: Región Suroeste – Portal Udelar
Video tutorial para inscripciones 2025: https://youtu.be/AVxV9gdgMqI?si=nLcIhg6mO6NMhjHQ
Sitio web con todo lo necesario para ingresar a la UDELAR en 2025: https://udelar.edu.uy/ingresos/
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.