Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
12 de February del 2025 a las 08:13 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Las parodias de Legendario´s ¨son una invitación a la reflexión, un homenaje a la comunidad gay, trans y LGBT+, que de aquella cloaca social que era considerada, con su lucha ha consolidado derechos y respeto tras un largo proceso¨
Mario y Ruben crearon la primera familia homoparental con un hijo legalmente adoptado y 10 o 12 años después vienen los demás, ¨en Mercedes se crea la punta de la flecha de la lucha; el Baile de los Negros es del 64 y la lucha en EEUU en el 69¨ 
Mario y Ruben crearon la primera familia homoparental con un hijo legalmente adoptado y 10 o 12 años después vienen los demás, ¨en Mercedes se crea la punta de la flecha de la lucha; el Baile de los Negros es del 64 y la lucha en EEUU en el 69¨ 

Son referentes de la comunidad LGBT en Soriano y también militantes activos a nivel nacional, fueron de los impulsores junto a los integrantes de organizaciones que lucharon por la creación de la Ley del matrimonio igualitario así como de otros derechos de esta comunidad.
Nos referimos a Mario Bonilla y Ruben Pacilio, quien además de ser los primeros en celebrar el matrimonio igualitario en Mercedes, también conforman la primera familiar homoparental con su hijo adoptado legalmente, no solamente en Uruguay sino en América Latina.
Por ello, cuando el grupo de parodistas Legendario´s de Mercedes, culminó su actuación que está conformada por dos parodias vinculadas a historias de gay y trans, y fueron dedicadas a la comunidad gay, @gesor les pidió una reflexión a Mario y Ruben allí en el hall del Teatro 28 de Febrero luego de asistir a dicha actuación en el marco del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Soriano.

¿Una primera sensación de lo que seguramente capaz que lo habías visto la primera vez, pero hoy parece que tuvo otro rendimiento? 
Ruben: "Fuimos a la Manzana 20 la primera vez, ahora venimos a la segunda rueda, porque en realidad este grupo es como una especie de homenaje que hace a la comunidad LGBT, en cierta manera es un gran homenaje que hace a ella y sobre todo a la población trans y al grupo de las travestis, que es, que ha sido, lamentablemente, por siempre, históricamente, esa especie de cloaca social en donde todo el mundo se creía con interés o con derecho de poder ofender, agredir, burlarse, y en esta instancia de la vida, en estos momentos, a nosotros nos emociona y nos alegra muchísimo el hecho que los procesos de instrucción se vayan consolidando y que ahora en esta especie de lucha ya no estamos tan solos, la gente del colectivo LGBT+, y ya ves la cantidad de la población y del compromiso que hay, que vamos recibiendo en todo este proceso y en toda esta lucha por las nuevas generaciones. 
A nosotros nos llega y nos conmueve muchísimo esto y en este raconto, en esto de hacer revisionismo, del Baile de los Negros, que por cierto es un baile que tiene puntas sumamente importantes desde el punto de vista hasta sociológico, porque es, a nivel mundial...".
Mario: "Fijate que empezó antes de la lucha en Estados Unidos, empezó en el 69 la lucha y acá empezó en el 64 el baile".
Ruben: El 28 de junio del 69 fueron los disturbios de EEUU y en el 64 ya acá se estaba haciendo el Baile de los Negros, entonces es un fenómeno social que a nosotros nos compromete y nos invita a reverlo y en este trabajo excepcional que ha hecho el maestro Oscar Gilardoni, en verdad nos conmueve muchísimo y es una invitación a toda la sociedad para que mire esta parodia del Baile de los Negros. En realidad toda la presentación del grupo está buenísima pero se distingue y esta parte de la parodia está con una puntuación altísima, pero no sólo para nosotros, sino que vemos que para todo el mundo, para toda la sociedad, porque además se nombran reflejos condicionados de la época, personajes y es como que se le está dando un lugar distinto a esas personas que fueron en su momento el lugar de burla, el lugar de mofarse, el peor lugar en la escala social y es una especie de reivindicación". 
Mario: "Aparte lo bueno que tiene esto es que los derechos hay que conservarlos y seguirlos peleando porque están surgiendo Trump, el vecino argentino Milei, entonces no hay que descansar en luchar por los derechos y esto es un espaldarazo muy importante para la comunidad general, para la comunidad LGBT".

Quienes hemos tenido oportunidad de conocer por dentro el Baile de los Negros, vemos en la parodia mucha autenticidad, a partir del propio relato y del lenguaje utilizado que puede ser chocante pero que era real en ese momento. 
Mario: "Todo auténtico y con respeto, es carnaval, hay que divertirse, pero expuesto con mucho respeto y con mucha humanidad todo".
Ruben: "Sí, y es un llamado, es una invitación a la reflexión sobre todas las cosas. Yo creo que las dos parodias que hacen referencia, tanto la del Código Enigma como la del Baile de los Negros, las dos parodias son una invitación a la reflexión. Date cuenta que, por ejemplo, el caso del Código Enigma fue un tipo que salvó millones de vidas, millones de vidas humanas.
Creando la máquina que descifró el Enigma y la misma reina lo premió por un lado y lo castró por el otro. La misma persona le dio el premio y lo terminó matando porque era gay.
Y cuando estamos hablando de la injusticia social, del doble discurso y del dolor del holocausto más grande que ha tenido la humanidad, que ha sido, sin lugar a dudas, con la comunidad LGBT+. Yo creo que esto, en el fondo y desde nuestro lugar, es una invitación a la reflexión, es una invitación a seguir trabajando en los procesos de discusión, a seguir fomentando el respeto y la empatía hacia los seres humanos. Y ahora, por ejemplo, esto que yo te decía, esta cloaca social que es la comunidad trans, darle el lugar que se merecen y que tienen que tener en la sociedad.
Y esto es el reflejo, un poco el llamado a promover todo este tipo de acciones".

¿Se sienten orgullosos de haber sido nombrados en la parodia? 
Mario: "Verdaderamente sí, porque fue con mucho respeto y aparte, es parte de la historia de la comunidad, de lograr la ley que se logró, en pelearla y en ser punta de flecha en aquel momento. Porque, así como se ve, en Mercedes empezó el baile y también empezó... Nosotros, por ejemplo, somos la primera familia homoparental de América Latina que tiene un hijo legalmente adoptado.
Y después, 10, 12 años después, empezó el resto. Entonces, verdaderamente en Mercedes se crea la punta de la flecha de la lucha".



(1824)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux