El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Fondo de Desarrollo del Interior (FDI)
En la sesión se analizará la ampliación de un proyecto en Paysandú, denominado "Paysandú Sostenible II".
Asimismo, se informará sobre 16 proyectos de los departamentos de Canelones, Cerro Largo, Durazno, Lavalleja, Rivera, Rocha, Salto y Treinta y Tres los cuales están en proceso de evaluación.
Programa Caminos Rurales Productivos (PCRP)
En materia de infraestructura vial, se evaluarán ocho proyectos de caminos rurales en Cerro Largo, Florida, Montevideo, Paysandú, Rocha y Soriano.
Mantenimiento de Caminería Rural
Se presentarán para su aprobación tres planes anuales de mantenimiento de caminería rural para los departamentos de Rivera, Rocha y Salto. En total, se prevé intervenir en 5.598 kilómetros de caminos rurales.
Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal (FIGM)
En el marco de este fondo, se someterán a consideración dos Programas Operativos Anuales (POA) y compromisos de gestión para el año 2025.
Próximos Pagos y Temas Variados
Finalmente, la Comisión también abordará el cronograma de pagos previstos para febrero de 2025 y otros temas de interés general.
La Comisión Sectorial de Descentralización creada por el artículo 230 de la Constitución de la República Literal B) y está integrada por representantes de los Ministerios de Economía y Finanzas, Transporte y Obras Públicas, Ganadería, Agricultura y Pesca, Industria, Minería y Energía, Vivienda y Ordenamiento Territorial y Turismo e igual número de delegados del Congreso de Intendentes, según lo establecido en el Artículo 48 de la Ley Nº17.243.
La Presidencia de la Comisión es ejercida en forma rotativa, por un plazo de un año, por un delegado del Poder Ejecutivo o del Congreso de Intendentes, siendo en este momento presidida por el intendente de Maldonado Ing. Agr. Enrique Antía.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.