Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
01 de February del 2025 a las 13:34 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Guillermo Besozzi: ¨No me quedo solo con el pasado, sí digo que en el pasado dejé todo en la cancha, tenemos un desafío doble, generarle la expectativa a la gente de ser mejores¨
¨No importa de dónde venga la idea, sino que si es buena hay que ponerla en práctica y empujarla, y así aspiro, si me tocara llegar, trabajar con mi amigo y gran colega Orsi, empujando para que el país y Soriano estén mejor¨
¨No importa de dónde venga la idea, sino que si es buena hay que ponerla en práctica y empujarla, y así aspiro, si me tocara llegar, trabajar con mi amigo y gran colega Orsi, empujando para que el país y Soriano estén mejor¨

Está culminando su tercer período al frente de la Intendencia de Soriano, lo que ya es histórico y en la noche de este viernes, la Convención del Partido Nacional le dio la oportunidad de volver a ser candidato al sillón comunal por esta colectividad, el domingo 11 de mayo en las Elecciones Departamentales.
Guillermo Besozzi mantuvo mano a mano con @gesor, sobre lo que representa este momento, lo hecho, el criterio para conformar la plancha de suplentes y lo que puede esperar la ciudadanía de un cuarto mandato suyo.

Esta es la plancha:
Titular: Guillermo Besozzi
Suplentes: Andrea Aunchayna (Mercedes), Raúl Bruno (Mercedes), Fernando Carrasquera (Dolores), Adul Nebú (Cardona) 

Guillermo, esta votación de hoy te marca compromiso, responsabilidad, pero a su vez también honor, orgullo seguramente.
¿Cuál es el sentimiento? Porque también te abre la puerta en el caso que la gente nuevamente te dé el apoyo, a algo histórico, que en el departamento nunca se ha dado, conseguir por cuarta vez la conducción de la Intendencia.

"Primero que nada siento que mi Partido Nacional, que hemos trabajado durante mucho tiempo, mucho, mucho, uno de ellos es el viejo Jorge Rodríguez Britos, que hoy mandó una carta espectacular, donde se ha trabajado por esta unidad.
Yo le dije a Federico y a Marita y a muchos, somos ejemplo en el país. El Partido Nacional, aquí en Soriano, es digno del sistema político que tenemos que tener. Es así.
Hoy venir acá, donde cada uno tiene un papel, donde lo que hacemos es tratar en esa unidad para intentar lo mejor para nuestro partido, porque creemos que nuestro partido gobernando puede hacerlo mejor para la sociedad, porque si no, ¿para qué queremos hacerlo? 
Primero, el reconocimiento a mi partido. La verdad que cada día me siento más orgulloso del partido que tenemos en el país, pero fundamentalmente aquí en el departamento de Soriano. 
El esfuerzo de Marita y de Federico, y mío, pero hablo de ellos dos, por salir a la cancha a lucharla desinteresadamente cada uno de nosotros para intentar que el partido siga en el gobierno.
Les saludo para ellos dos y toda la gente. Y bueno, el desafío mío sí es bastante más grande. ¿Por qué? Porque cuando a vos te conocen, yo le digo a alguien, dice, pero vos sos viejo conocido.
Si, viejo conocido, pues la gente puede pensar, no, no, ya está. Yo tengo el desafío de que la gente entienda, y yo los convenza, y les genere expectativas distintas y mejores que la que ha habido para atrás.
Creo que voy a salir a la cancha a hacerlo. Y que lo he intentado a lo largo de los cinco años que he estado aquí. Que fueron menos porque por la pandemia y porque me estoy yendo un poco antes. O sea, estuve cuatro años justo. Pero ese desafío, y se lo he dicho al equipo de gente que me acompaña, nosotros tenemos un desafío doble. Es generarle la expectativa a la gente de ser mejores.
Porque yo no me quedo pensando que lo que he hecho es lo mejor. Yo creo que tenemos que ser capaces de ser mejores todavía. 
Sí también algunos me dicen, yo creo que puedo entrar en la historia por los cuatro periodos.
No me saca el sueño. A mí lo que me saca el sueño es que si gente me da una nueva oportunidad, el desafío es muy grande. Eso me saca el sueño".

¿Y cuál va a ser la línea de trabajo? 
"Le voy a contar a la gente en la campaña para que me vuelva a votar. Porque yo no me quedo solo con el pasado. Sí digo que el pasado dejé todo en la cancha.
Y lo digo consciente de lo que estoy diciendo, porque dejé todo en la cancha. Hoy me estoy diciendo tranquilo. Y veo esa expresión que vos usaste una vez.
Mirá que me estoy acordando cuando mi padre se fue de este mundo. Y yo intervenía en política. Mi padre hacía un año o dos que se había fallecido.
Y Gustavo Lapaz me invita a ser suplente. Arrancamos en la 903 con el amigo Gonzalo Novales, Ruben Valentín, que va a ser intendente en esta oportunidad, por citar a algunos de los fundadores, Jorge Rodríguez Britos. Y en aquel momento vos me dijiste, cuando Gustavo Lapaz gana y yo soy su suplente, la casa está en orden.
¿Por qué? Bueno, porque en aquel momento el desafío era, frente al Partido Colorado, mi padre había perdido en el 84, y era la primera vez que aparecía después de mi padre un Besozzi en la cancha política, en la arena política. Y para mí era fundamental ayudar y colaborar a mi partido para que en ese momento Gustavo Lapaz obtuviera el gobierno. Y lo obtuvo.
Colaborábamos, peleábamos, un montón de gente, pero entre ellos estaba yo. Por lo tanto, yo creo que el partido hoy tiene la casa en orden. Veremos si el sistema político y la gente creen que la casa está en orden si está el partido en el gobierno.
Yo creo que hasta ahora este departamento está en orden. Siempre se puede estar mejor, pero está en orden. Por lo tanto, me voy bien tranquilo y dejo con mucha tranquilidad a quien me va a suceder estos 5 o 6 meses, que es Ruben Valentín. Gran alcalde de Cardona, gran amigo, gran persona y gran político. Fundador de la 903, con los ideales y la moral muy alta de este hombre. Y que se va a hacer cargo de este departamento por estos meses.
Después veremos quién viene. Nosotros aspiramos a llegar. Aspiro a ganar dentro del partido, también sí es cierto.
Pero fundamentalmente, y lo primero que aspiro es que mi Partido Nacional logre la elección. Será cualquiera de los tres. Si de entre esos tres me toca, volveré a dirigir el departamento".

¿Te acordás cuando empezaste? Cuáles fueron las apuestas en las diferentes área... Quedarán muchas cosas por hacer ni que hablar, pero cuando pasás raya después de todos estos años hay gente en las redes sociales dice que se hace nada... 
"Siento orgullo de haber trabajado con los gobiernos nacionales del Frente Amplio. Siento orgullo por haber trabajado con mi Partido Nacional, con Luis Lacalle Pou, con Mujica, con Tabaré. ¿Por qué? Porque con todos ellos yo sentí siempre que este departamento crecía. Siempre sentí eso.
Porque esos gobiernos siempre apoyaban. Pero yo hablo del mío. Este departamento, por más que éramos blancos y allá eran del Frente, acá siempre hubo un apoyo.
Luego me tocó con mi Partido Nacional, con Luis Lacalle Pou y siento de vuelta... Sacamos la cuenta porque el 28 de febrero va a volver el presidente. ¿Cuántas veces vino este presidente? 28 veces creo que vino al departamento. Entonces yo digo, siempre se puede ser mejor.
Siempre hay que apostar a ser mejor. Y nosotros, el ser humano, se olvida de las cosas un poco. No sé si se olvida, pero yo siento y sé lo que hemos hecho.
Y que hemos crecido, hemos crecido. Que hay que seguir apostando a la vivienda. Que hay que seguir apostando a conseguir laburo para la gente.
Que hay que seguir apostando para que aparezca la inversión, para que aparezca el laburo. Que hay que seguir apostando a la cultura, al deporte, al turismo. A que el ABC de las intendencias, que son las calles, la luz, la higiene, todos los días esté el mejor en todo el departamento.
A seguir apoyando a los alcaldes, va a haber cinco. Nunca tuvimos un cinco con los alcaldes. No es normal en los departamentos del país.
No es del todo normal. No hay mucho que pase... Porque acá es muy serio el sistema político. Todo.
Frentistas, colorados y blancos. Y dentro de ellos, que nos ha tocado hablar de este Partido Nacional, así lo ha hecho siempre. Con mucha seriedad.
Porque si no, no puede ser una casualidad que tengamos el buen relacionamiento que hemos tenido con todos los alcaldes. Y que yo reconozco en ellos que han sido puntales fundamentales para el desarrollo de esos lugares del interior. Ahora se suma Villa Soriano.
Entonces yo creo que esa pregunta, cómo era antes, cómo somos hoy... Ahí está Gastán, secretario del primer periodo, Ovidio Olivera, secretario del segundo período.
Si habremos hecho y si habremos incursionado en dificultades... Porque a este intendente se le ocurrían cosas que eran mías, sacadas. Por ejemplo, ¿cuál era la necesidad de hacer un catamarán? ¿Cuál era la necesidad de hacer un autódromo? Bueno, la necesidad es tratar de hacer girar la rueda todos los días. Esa era la necesidad.
¿Cuál era la necesidad de hacer un CDM, que Agustín Bascou, que lo tengo que sumar... Porque Agustín Bascou es parte de esta línea política. Porque yo fui tres veces, pero Agustín es parte de esta línea política de Fuerza Blanca de la 903 del Partido Nacional. Gustavo también y Holfito también.
Los dos eran de la misma línea. Pero Agustín era de esta misma línea e hizo un gran gobierno.
Y, de hecho, ejecutamos algo que ya venía propuesto por Agustín, presentado en el BID, que fue la gran obra que se hizo ahí, el CDM. Y como hizo un montonazo de cosas, las piscinas de Dolores, de Rodó, ahora de Palmitas, por nombrar cosas. Las viviendas, los realojos, todo lo que se ha trabajado con gente nuestra y gente que no ha sido nuestra.
Con gobiernos que han sido del Partido Nacional y gobiernos que no han sido del Partido Nacional. Con directores que no han sido del Partido Nacional. No me olvido de Fernando Cabezudo, que fue quien me incentivó y fuimos a conversar allá a Montevideo, cuando era director de Arquitectura, para llevar adelante los realojos. No me olvido de Mariano Arana, que me dio una mano espectacular en aquel momento, ministro de Vivienda. Entonces, yo creo que acá es la sumatoria de esfuerzos. Capaz que mi forma me permite, me ha permitido hasta ahora, y espero que así sea, porque siento eso, con ese diálogo y esas ganas de, no importa de qué color se sea, no importa de dónde venga la idea, sino que si la idea es buena hay que ponerla en práctica y hay que empujarla.
Y así aspiro que con mi amigo y gran colega Orsi, siga este gobierno departamental y hoy con un hombre que recontra, conozco, como es Yamandú, que hubiera aspirado a que fuera el Partido Nacional, lógicamente que laburé por eso, pero no fue. La gente quiso otra cosa y hoy me tengo que sumar, si me tocara llegar de nuevo, a esa política nacional, empujando para que el país esté mejor y dentro del país, nuestro departamento.
Los puertos de Agraciada, la inversión privada, que es fácil decirlo, pero que venga no es fácil. Por eso creo que es bueno, que es un desafío para mí, si sería la cuarta, va a ser un desafío muy, muy grande, se lo he comentado, se lo he dicho a todos los dirigentes míos, es un desafío muy grande crearle a la gente esa expectativa de superar lo que hemos hecho hasta ahora, porque yo no me conformo con que hoy alguien diga que me voy con un buen gobierno, que le pueden decir algo, otros dicen que no ha sido tan bueno, pero creo que hoy, yo siempre digo la balanza tiene que dar más positivo que negativo, creo que me voy con un balance positivo, pero no alcanza, no alcanza".

Ahora que la gente empieza a tener conocimiento de quiénes te van a acompañar en la plancha, habrá habido más de una sorpresa seguramente, ¿por qué decidiste que te acompañara esta gente, digamos, no por la gente en sí, sino por los conceptos, ¿cuáles fueron los criterios? 
"Está buena la pregunta, porque lo digo muchas veces pero no me lo preguntan, es la primera vez que me lo preguntan, yo me junté la primera vez para armar esta lista con el líder máximo que tiene Fuerza Blanca 903, que es Gonzalo Novales, y le dije, Gonzalo, quiero ver si te parecen bien los conceptos, el concepto que en esta oportunidad voy a manejar es, una cosa que siempre usamos, que esté representado el interior, Dolores y Cardona, por ser las ciudades que le siguen al capital, que esté representado Mercedes, no repetir nombres de la diputación, tratar de, tenemos un nombre y gente joven que hemos puesto en la diputación a acompañar a María, que van a ir haciendo su camino, pero no repetir demasiado, sí acordarnos de aquellos que hace mucho que nos están dando una mano y que han estado en la buena, en la mala, en los gobiernos míos, en los de Agustín y tal vez en algún otro, empujando y tirando para que este Partido Nacional esté en el gobierno y cuando lleguemos, son puntales fundamentales a la hora de esa lucha política sana, entre comillas, que llevamos adelante y tenerlos en cuenta, a ese tipo de gente. 
Algunos también, les digo que hay que rescatar a algunos nuevos, les digo yo, creo que también tiene que ser un criterio, algunos que tenemos que tratar de arrimar gente y que el resto diga ¡pá! este hombre es nuevo, este hombre de dónde lo sacaron, si él puede estar, ¿por qué no puede estar otro? La idea es ampliar también el aspecto político, que aparezca, además de jóvenes, que aparezca gente que está en otros temas y que hoy aparezcan acá". 

Ahí hablamos de Fernando Carrasquera...
"De Carrasquera..."

Raúl Bruno lealtad...
"Lealtad, un luchador". 

Andrea Aunchayna reconocimiento por el trabajo... 
"Por el trabajo silencioso en el equipo nuestro, de muchos años, silencioso. A Andrea yo siempre le digo, es muy difícil que ella maneje a los artesanos, los colmeneros, los chacreros, los pescadores, los queseros, un montón de gente, las pymes.
Siempre ejecutiva, desde el silencio. Una humildad impresionante.
Y cuando viene con un problema que no lo puede resolver realmente, son pocas, las veces que viene, te trae tres soluciones. Tengo este problema, pero mirá, la solución podría ser esta, esta o esta. Es muy buena en lo que hace, es muy buena, es muy buena persona.
Como todos los que me rodean, yo siempre aspiro y creo que todos los que están ahí son hasta mejores que yo. Y entonces me pareció que Andrea, que parece que pasa desapercibida, me parecía que merecía darle una oportunidad. Y además, una mujer, qué bueno que está atrás mío, o sea que, Dios permita, dijo uno que me pase algo, pero, podría pasar, por lo tanto, Andrea, plena confianza, me lo ha demostrado en la lealtad durante muchísimos años, al igual que Raúl. 

Y Adul por Cardona... 
"Otro que, una vida desde que fundamos la 903, también, siempre donde se ha precisado él ha estado. Y si no, yo pensaba, nunca, en algún momento, ya estuvo. Siempre está. 
Ruben Valentín, que recientemente era el alcalde dijo, ponelo, dale una oportunidad, porque si no están en esta, dijo, ya no van a estar, porque ya tienen 50 y algo. Es cierto, ya tienen 50 y algo.
Y los que están en la Diputación son todos mucho más jóvenes, que serán los que estarán en la que viene seguramente".
 
Entonces Carrasquera... 
"Porque realmente lo conocí trabajar en Cadol, lo conocí como productor, un hombre del campo, que interpreta con una humildad fenomenal, y que tuvo a su cargo esa cooperativa Cadol, en la cual creo que hizo una muy buena gestión, reconocida por todos los socios. Un hombre reconocido en Dolores, y vos sabés que yo en eso soy medio loco, que nadie, los míos, cuando yo les dije, yo voy a llamar a Carrasquera, ¿a quién? A Fernando Carrasquera, a los doloreños, por supuesto, lo conocían".

Ahora, el nombre de Carrasquera ¿es solo para la plancha o puede ser para otra candidatura por ejemplo la Alcaldía? 
"Le dije, hoy estás en la plancha, no quita que mañana podés estar también en el Ejecutivo, si así, por lo menos. También puede ser la Alcaldía, hay mucho por delante, hay mucho por delante, sí, sí, también, ¿por qué no? Sí, un hombre, para mí, muy valioso en la sociedad toda, y que hoy lo rescata de esa sociedad donde lo ha usado mucho y de muy buena manera, lo rescata, no, lo llama y lo invita. Y lo invita, Fuerza Blanca 903 Partido Nacional a ser parte de este sistema político.
Y a mí me gusta cuando me dijo, la verdad que nunca pensé, y vos me estás llamando, nunca pensé, pero te estoy llamando, o sea, me vas a tener que dar una contestación, tenés hasta mañana para pensarlo. Viste que tampoco a mí me gusta el manoseo de nombres, yo cuando voy y hablo con alguien es porque estoy seguro que es lo que quiero, si me dice que no, yo voy a salir a buscar otro, por supuesto, pero no me gusta el manoseo de nombres. 
Entonces, Fernando calza los puntos que realmente la sociedad de Dolores ha hecho un gran ciudadano, un pequeño productor, que hoy lo llamamos porque lo elegimos, como hay muchos buenos y mejores que uno, lo fuimos a llamar y dijimos, venís que creo que podés ser de gran utilidad en el sistema político".



(1478)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux