agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
31 de January del 2025 a las 08:35 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Nueva app permite obtener constancia de inoculación con hemovacuna Rubino
Desde la Dirección General de los Servicios Ganaderos (DGSG) y La División de Laboratorios Veterinarios “DILAVE” se informa que está disponible una nueva aplicación web que permite generar una constancia para aquellos animales que hayan recibido la Hemovacuna “Rubino”.
Desde la Dirección General de los Servicios Ganaderos (DGSG) y La División de Laboratorios Veterinarios “DILAVE” se informa que está disponible una nueva aplicación web que permite generar una constancia para aquellos animales que hayan recibido la Hemovacuna “Rubino”.

Dentro de las ventajas, la hemovacuna presenta un beneficio doble porque no sólo reduce la muerte por tristeza parasitaria en los animales, sino que al no enfermar, se reduce la necesidad de aplicar medicamentos veterinarios, que en algunos casos implica un tiempo de espera de 230 días para enviar a faena. Por lo tanto, contar con el mencionado certificado de vacunación oficial genera un valor agregado. 

Actualmente, se inocula una sola vez en la vida del animal, a menores de nueve meses, con el fin de evitar la tristeza parasitaria, la babesiosis y la anaplasmosis. 

A tales efectos, durante la actual administración, se lograron avances al hacer más accesible el proceso de solicitud de la hemovacuna, a través del registro personal en una aplicación ubicada en el sitio web del MGAP. Sin embargo, estaba pendiente crear y agilizar el mencionado trámite para acceder a un comprobante post vacunación. Link a la app, para usuarios externos.

De esta manera, ahora el veterinario particular podrá generar el aval de que la hemovacuna fue aplicada, al relacionar el número de caravana del ejemplar, que podrá visualizarse a través de un código QR. Este vínculo permitirá además, visualizar automáticamente tanto la solicitud de vacunas y la compra de dosis con el fin de verificar la autenticidad de la constancia. Si bien, ambas apps son independientes el solicitante podrá acceder usando el mismo usuario y contraseña.

 Finalmente, autoridades y técnicos oficiales reafirman que, si bien la hemovacuna disminuye la mortandad que pudieran generar las mencionadas enfermedades, ello no implica que el combate a la garrapata deba abandonarse, sino que es una dura lucha que debe continuar contando con el compromiso de todos los actores de la cadena: MGAP junto a productores, consignatarios, rematadores, transportistas, veterinarios de libre ejercicio, etc. 

Acceda a las fechas 2025 de producción de Hemovacuna y calendario para solicitud de dosis y envío de comprobante de pago.

Hemovacunacalendario de producción



(982)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux