Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
21 de January del 2025 a las 22:29 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Gestión de paradas de transporte público en rutas nacionales
Se lanza convocatoria este lunes 27
Se lanza convocatoria este lunes 27

Desde el MTOP se informa sobre convocatoria que lanzó la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), en colaboración con las Direcciones Nacionales de Vialidad y Transporte del MTOP, para empresas y actores científicos a fin de desarrollar un sistema de gestión de paradas de transporte de pasajeros en rutas nacionales.
El objetivo es mejorar la experiencia del usuario con información actualizada (identificar la ubicación de las paradas y sus servicios), detallar las características y diseño de las mismas, y brindar información en tiempo real en una siguiente etapa. Además funcionará como insumo de uso interno del MTOP, promoverá la transformación digital y la innovación tecnológica.
El proyecto seleccionado recibirá un financiamiento máximo de $ 4.260.000 y deberá desarrollarse en un plazo de 10 meses.
Funcionará como una herramienta clave de uso interno para el MTOP, permitiendo identificar las paradas, detallando sus características y diseño - condiciones de seguridad vial como la distancia de visibilidad, prestaciones de accesibilidad, tipo de pavimento, existencia de dársenas, iluminación, presencia y tipo de refugios peatonales -. 
Por otra parte, la solución brindará a los usuarios información actualizada de los servicios que se prestan en cada una de las ubicaciones. 
En una siguiente etapa, se espera que el sistema evolucione para brindar información en tiempo real y permitir la actualización de la información. 
Esta propuesta es realizada en colaboración con las Direcciones Nacionales de Vialidad y Transporte del MTOP. La primera es la responsable de garantizar entornos seguros para el ascenso y descenso de pasajeros, gestionando elementos como refugios, dársenas, iluminación y accesibilidad. 
Por su parte, la Dirección Nacional de Transporte se encarga de definir y aprobar las paradas oficiales para los servicios regulares. 
Además, se incorpora al Área Gobierno Electrónico, de la Dirección General de Secretaría del MTOP.
La iniciativa responde a la creciente necesidad de optimizar el transporte público frente al aumento del tránsito y las demandas de los usuarios. Uruguay cuenta con aproximadamente 3.000 paradas de ómnibus en rutas nacionales bajo jurisdicción del MTOP. Con este proyecto, la ANII busca promover la transformación digital y la innovación tecnológica como pilares del desarrollo del sistema de transporte nacional. 
El lunes 27 de enero, se realizará una charla informativa virtual, por zoom, para las empresas y actores del ecosistema científico interesadas en desarrollar este proyecto, a fin de evacuar dudas y consultas de las bases del desafío. 
El llamado estará abierto hasta el 6 de marzo del presente año. Los interesados pueden comunicarse al correo: desafiotransporte@anii.org.uy para mayor información.


 



(1068)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux