El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La presencia en Mercedes del Presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, en el marco del 17º Encuentro Internacional de Músicos Jazz a la Calle, permitió que @gesor mantuviera mano a mano con él, allí en plena calle Cassinoni, al culminar uno de los toques callejeros, en donde siempre dice presente Pereira desde la primera edición del evento.
En esta nota ofrecemos parte de lo dialogado en lo que respecta a la asunción del Frente Amplio como Gobierno a partir del 1 de marzo y a la vez también. como se ha venido trabajando a nivel interno para que el Gobierno no "fagocite" a la fuerza política como suele ocurrir en otras ocasiones y lo sufrió el propio Frente.
"Estamos muy confiados que vamos a ser un gran gobierno y acá empezó un ciclo progresista, no un gobierno progresista"
Un año 2025 que se abre con la expectativa que el primero de marzo el gobierno del Frente Amplio vuelve a estar al frente del país. ¿Cuáles son esas expectativas?
"La gente quiere vivir mejor. A veces cuando se habla de la revolución de las cosas simples, la gente piensa que son cosas sencillas.
No son sencillas, son simples. La gente precisa que haya medicamentos en los hospitales. La gente no puede estar en una lista de espera de 600 personas que están para operarse.
La gente, no puede tener más de medio millón, salarios menores a 30 mil pesos por ocho horas de labor, menores a 25 mil. La gente quiere mejorar su nivel de vida, quiere tener un trabajo estable y esas son las cosas que el Frente Amplio tiene que resolver, las tiene que resolver. El Frente Amplio fue muy transformador en su gobierno de 2005-2020 y llegamos ahora con Orsi al gobierno y Orsi va a saber cumplir.
Orsi tiene un plan de gobierno, Orsi tiene un programa de gobierno y lo va a llevar adelante y tiene el programa del Frente Amplio y ha construido desde nuestro punto de vista un gran gabinete.
Se está viendo semana a semana cómo ese gabinete al mismo tiempo se va fortaleciendo con el nombramiento de las direcciones y ese gobierno va a ser transformador, pero también el Frente Amplio tiene que ayudar a esa transformación.
El FA Te Escucha fue un instrumento formidable para cuando éramos oposición, para escuchar a las organizaciones y va a ser un instrumento formidable para escuchar a la gente cuando gobernamos, para entender lo que está precisando el pueblo uruguayo, para entender dónde están las necesidades y las angustias y en la medida que esa escucha sea potente, el Frente Amplio se va a dinamizar.
El Frente Amplio necesita que los jóvenes que lo votaron al mismo tiempo lo voten y participen en la construcción de más y mejor Frente Amplio. Entonces pensar en el Frente Amplio hacia 2030 es una propuesta, un plan de trabajo que el lunes que viene vamos a estar presentando tanto en la Secretaría como en la Mesa Política del Frente Amplio, porque estamos muy confiados que vamos a ser un gran gobierno y acá empezó un ciclo progresista, no un gobierno progresista".
"Todos los sectores se han comprometido a colocar sus principales cuadros dentro de la mesa política y el secretariado del Frente Amplio"
¿Cómo vas a hacer desde la fuerza política que tú presidís para que el gobierno no fagocite a la fuerza política, que es la gran tarea?
"Ya aprendimos que cuando eso sucede el Frente Amplio se debilita y cuando el Frente Amplio se debilita, que es la mejor herramienta que tiene el pueblo uruguayo para cambiar las cuestiones negativas, le va mal al Uruguay, le va mal a los uruguayos.
Entonces ese aprendizaje que nos llevó a recorrer cada lugar del país, más de siete veces en cuatro años, tiene que servir ahora para hacer lo mismo siendo gobierno. Entonces yo, por supuesto, tomé la decisión de quedarme en la presidencia del Frente Amplio, que es una decisión difícil, que era una decisión difícil de tomar, pero lo conversé con mis compañeros, mis compañeros así lo entendieron, lo conversé con Pepe, lo conversé con Lucía y ahí voy a seguir igual que buena parte de los compañeros que han estado en la dirección del Frente Amplio.
Todos los sectores se han comprometido a colocar sus principales cuadros dentro de la mesa política y el secretariado del Frente Amplio, con lo cual estoy convencido que el Frente Amplio va a jugar un rol fundamental, no en gobernar, en construir la fuerza política para el proceso de más largo plazo, que no termina en cinco años de gobierno, que es pensar al país en el largo plazo y en el mediano plazo.
Ahí está la clave del Frente Amplio y la tiene, y lo vamos a presentar el lunes, un documento que estamos escribiendo junto con Daniel Mariño y otros compañeros, desde que empezamos la licencia, que es un documento extenso, pero que vamos a entregar un material un poco más corto, pero pensamos que ese tiene que ser, al mismo tiempo, la temática del Congreso. El Congreso del Frente Amplio tiene que asumir qué papel juega la fuerza política con el gobierno del Frente Amplio y qué papel tiene para el futuro, y en la medida que eso lo laudemos de buena manera, va a haber un ciclo de transformaciones en el Uruguay, como hubo entre 2005 y 2020".
"En la medida que haya una coordinación importante entre el gobierno y la fuerza política y la fuerza política pueda dar respuesta a los comités de base, a las departamentales, a los compañeros de todo el país, pero también a las organizaciones sociales, entonces el Frente Amplio es el instrumento mejor construido para transformar la realidad en el Uruguay"
¿Confiás en que los sectores, en definitiva, pongan por encima al país, que pongan por encima al Frente Amplio que a los propios sectores?
"Dado lo que ha sido mi licencia, confío plenamente, porque he recibido llamadas de todos los sectores del Frente Amplio, he recibido llamadas del presidente de la República, he conversado con Carolina (Cosse) ratos importantes, he conversado con los legisladores electos, he conversado con varios de los ministros electos y todos han confiado en el Frente Amplio como soporte del gobierno.
No como el gobierno, porque la fuerza política cumple un papel que es diferente al del gobierno, pero sí para darnos toda la confianza que los sectores del Frente Amplio van a apoyar al Frente Amplio para que, efectivamente, la fuerza política juegue un papel clave en la transformación del Uruguay y estamos muy confiados porque, efectivamente, hemos tenido una licencia muy activa vinculado a entender cuál es el proceso de relacionamiento entre gobierno y el Frente Amplio y, de hecho, ya se ha nombrado por un lado a Pacha Sánchez del lado del gobierno y nosotros vamos a nombrar a Daniel Mariño para que haya una coordinación prácticamente perfecta. Entonces, digamos, en la medida que haya una coordinación importante entre el gobierno y la fuerza política y la fuerza política pueda dar respuesta a los comités de base, a las departamentales, a los compañeros de todo el país, pero también a las organizaciones sociales, entonces el Frente Amplio es el instrumento mejor construido para transformar la realidad en el Uruguay".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.