
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Con la entrega de la chapa matrícula KMD 1000, la Intendencia de Soriano llegó, solo en Mercedes, a 27.000 vehículos mayores empadronados desde que se aplica el sistema de identificación alfanumérica.
Obviamente que esta cifra no es solo de nuevos vehículos, sino que también contempla aquellas unidades que se reempadronan por diferentes motivos (transferencias, cambio de departamento, etc.).
Las chapas identificadas con tres letras y cuatro números forman parte del mecanismo que comenzó en el año 2007, cuya primera serie fue la KMA a partir del número 1000, completando desde ese año las series KMB, KMC, con un total de 9000 unidades por cada una.
En esta semana, el Dpto. de Tránsito y Transporte, luego de entregar la chapa KMD 1000, inició la cuarta serie en el empadronamiento vehicular en la capital departamental.
A esto hay que sumar las chapas matrícula que se entregan en localidades del interior, así como las matrículas especiales (transporte de carga, taxis, remises, transporte colectivo de pasajeros, discapacitados, organismos oficiales, ambulancias, motos y ciclomotores, entre otras).
También están las chapas que corresponden a motos, las que ya sobrepasan las 38.000 (solo en Mercedes), de las cuales las que inician con KM completaron 25 series alfanuméricas (tres letras y tres números), mientras que al pasar a la serie KN y coincidiendo con el ingreso al SUCIVE se varió manteniendo las tres letras pero pasando a tener cuatro números. Si se agregan las chapas de motos de localidades del interior, se está en el orden de las 57.000
El total de chapas, para todo tipo de vehículos, entregadas desde 2007 a la fecha hacen un altísimo número que ronda las 100.000, siendo una muestra clara del aumento del parque automotor en Soriano.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.