El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En la sede partidaria de Eduardo Víctor Haedo y Eusebio Giménez se reunieron representantes de las Listas 9 (José Spoturno), 76 (Diego Guevara), 319 (Marcos Gutiérrez en representación de Paolo Gioia), y no pudo estar por razones laborales la 2040 de Mónica Silva, las que acordaron unirse a nivel del sublema UNIR PARA CAMBIAR como parte del Frente Amplio, de cara a las Elecciones Departamentales del 11 de mayo y acompañar a los tres candidatos a Intendente de Soriano, con la plancha de candidatos a la Junta Departamental.
En la oportunidad José Spoturno (9) comenzó explicando "la idea es dar a conocer un acuerdo que hicimos entre cuatro listas a nivel del Frente Amplio que vamos a acumular en esta elección.
La lista 76, la lista 9, la lista 2040 y la lista 319. Las tres primeras, 76, 9 y 2040, listas calcadas, cada una con un diferente candidato. La 76 va a ir apoyando la candidatura del Maestro Pablo Ponce, la 9 va a ir apoyando la candidatura de Carlos Milton Sorondo y la 2040 va a ir apoyando la candidatura de Carla Di Stasio.
Y la 319, que también se une al sublema, va a abrir lista con el sublema de Unir para Cambiar, que es el sublema que vamos a llevar adelante. Obviamente que esto es un sublema que está abierto, si hay interés en algunos compañeros, en algunos sectores, en integrarlo, estamos dispuestos a dialogar. Acá esto no es un bloque cerrado, simplemente es un acuerdo que hemos hecho entre estas listas.
Un tema de afinidad con Diego, nos conocimos hace algún tiempo y haciendo también un balance de lo que fueron los resultados de octubre, es que llegamos a este compromiso y en el cual terminamos haciendo este tipo de acuerdo.
Para que entienda la gente, ¿cada una va a salir por su lado? Es decir, ¿cada una va a salir identificada individualmente? ¿Cómo se van a integrar en la plancha posteriormente?
"En la plancha a la Junta Departamental, vamos a ir exactamente con la misma nómina, en las 3 listas que se calcan. Lo que sí, cada una de las listas va a ir con un candidato distinto. Obviamente que vamos a trabajar con el candidato que cada una de las listas vayamos, pero a su vez vamos a tener un trabajo en común, como agrupación que se forma, a los efectos de también tener un trabajo en común que a los efectos de hacer barriadas en conjunto".
¿Cuál es tu visión Diego?
"Sumándome a las palabras de lo que decía José. Lo importante y lo primero que nosotros reconocemos es que en Soriano hace falta un cambio.
Entendemos ya que esta administración viene demostrándose en muchos periodos un desgaste y creemos que en este último ya tiende nuestro departamento a que debe haber un cambio. Este acuerdo político que nosotros estamos teniendo en esta primera instancia con la lista 9, con la 319, con la 2040, es un acuerdo que intentamos que sea un proyecto a largo plazo dentro del Frente Amplio para mostrar un acuerdo unitario en el cual lo basamos en la última elección de octubre, donde comparecimos, e intentamos analizar los diferentes números que hubo y decidimos salir con listas, cada uno por su cuenta, pero si nos sentamos y analizamos los números e intentamos armar un proyecto y decidimos, qué equipo se puede conformar a la Junta Departamental, entendemos que si nos unimos y armamos esta estrategia, que es una estrategia que entendemos que le hace bien al Frente Amplio Soriano, nos puede llevar a representar en la Junta Departamental a varios compañeros. Dentro de esa estrategia, creemos muy importante que también se marque lo que tú le preguntabas a José, ¿qué camino se toma, no?
José lo decía, la lista 76 va a llevar al compañero Pablo Ponce, la lista 9 a Carlos Milton Sorondo y la lista 2040 a Carla Di Stasio, porque entendemos también que en ese trabajo interno del Frente Amplio tenemos que dividir nuestras fuerzas y energías con los diferentes candidatos.
No se trata de un tema de afinidad, sino de un tema de estrategia, de decir, bueno, el Frente Amplio es el partido político para gobernar Soriano y es mejor que el Partido Nacional, sin duda, por eso estamos dentro del Frente Amplio. El único cambio verdadero que puede haber en Soriano es el Frente Amplio. Y es el camino que entendemos nosotros que es la mejor forma de poder llegar".
En ese sentido, ¿cada uno va a mantener su independencia y los une el sublema?
"Sí, nosotros en este caso vamos a estar utilizando el sublema de la lista 9, Unir para Cambiar. Justamente el título es lo que más nos gusta de ese sublema, porque justamente nos unimos para cambiar Soriano.
Dentro de ese sublema, estamos las tres listas que hemos nombrado y la 319 que va a tener un lugar dentro de la plancha calcada de la 9 que José explicaba y a su vez va a abrir la lista dentro del sublema porque también puede llegar por cuenta propia. Pero la idea del proyecto es, para realmente poder trabajar mejor y poder desarrollar este proyecto, la mejor estrategia es tener las tres listas con los mismos integrantes, porque hablamos de tener una unidad y demás. Bueno, esa plancha vamos a tener a los mismos compañeros de las tres listas.
Es la forma de estar los tres y que ninguno quede en el camino. Entonces la estrategia marca realmente que el proyecto es verdadero y no por un interés propio de alguno, porque los tres estamos en las tres listas. Estamos trabajando a la par, pero con las diferencias que cada lista tiene que trabajar con un candidato porque entendemos que es lo mejor para el Frente Amplio porque hay que potenciar a los compañeros".
Marcos, ¿cómo lo ven desde la 319?
"Nuestra idea es sumar para el cambio con los compañeros de acá. Estamos haciendo nuestras primeras armas. La 319 es una agrupación joven.
Y lo que queremos es, por nuestra cuenta y también unidos a ellos, poder lograr algún cambio dentro de lo que se puede".
En el caso de la 319, como decían, va a ir algún integrante de la 319 integrando la plancha de la 9 y aparte va a salir la 319 integrando el sublema.
Esa va a ser la forma en la que se va a tener la presentación electoral en mayo.
"En este caso, Paolo (Gioia), sí. Vamos a buscarlo por los dos lugares. Esa es la idea".
¿Cómo podés definir la 319? ¿Qué tipo de gente está integrada?
"La 319 nace, obviamente, desde Salto, con Henry Albarenque, como se sabe, nuestro candidato fue el Intendente de Salto, Andrés Lima. Acá se junta gente de diferentes gremios y también gente común de la sociedad que nos gustó empezar en política y vimos que se podía. Ahora estamos juntándonos con todos estos compañeros para poder lograr algo".
José, también tenemos la 2040 que la encabeza y la impulsa Mónica Silva que ha trabajado años por el tema turístico en Soriano y que está radicada en Palmar, por eso no ha podido estar acá, y que ha trabajado en comisón de la Junta Departamental.
"Sí, Mónica está dentro del acuerdo, va a ir integrando la plancha a la Junta Departamental. Y sin duda que Mónica tiene una trayectoria ya de años. Ha trabajado en comisiones en la Junta, tiene su experiencia y realmente también ha tenido un muy buen desempeño, si se quiere, como lista chica dentro de las elecciones de octubre. Pero, principalmente, este tipo de polo de atracción que estamos pretendiendo crear es justamente para lo que algunos de los compañeros dijeron, tratar de llegar a la Junta Departamental y tratar de llegar al Gobierno de alguna manera pretendiendo cambiar la situación del departamento.
Vivimos en un departamento rico, rico en cuanto a recaudación. Tenemos recaudaciones siderales, si ponemos en el concierto nacional. Tenemos superávit en todos los rubros.
Es evidente que acá hay un tema de gestión que es el modelo que hay que cambiar. Es muy fácil gestionar una intendencia con el dinero que hoy por hoy está ingresando. Tenemos prácticamente unos 70 millones de dólares que están ingresando en la última rendición de cuenta, con superávit inclusive en cada uno de esos rubros.
Por tanto, digo, con plata, si no se hace una buena gestión, tenemos prácticamente 100% de superávit en el rubro patente. Tenemos 34% en el rubro de contribución urbana. Tenemos el 20% de contribución rural.
Recaudó 7 millones por encima de lo que tenía previsto recaudar en la rendición de cuenta de 2023. Por tanto, digo, y tenemos muchas demandas incumplidas. Creo que justamente acá lo que hace falta es mejorar la gestión.
Y para eso es que, de alguna forma, estamos haciendo este acuerdo para hacer un proyecto futuro también, como lo decía Diego, y a su vez para que el Frente Amplio pueda poner a uno de sus candidatos al Frente de la gestión municipal para el período 2025-2030".
¿Agregás algo más Diego?
"Que está bueno que nosotros lo resaltemos y hacerle entender a la ciudadanía que más allá de los diferentes acuerdos políticos, porque todos hacen acuerdos políticos, el mejor candidato que tenemos para votar nosotros es el Frente Amplio. Dentro de ese candidato que es el Frente Amplio, cualquiera de los tres compañeros están capacitados para llegar al sillón comunal y cualquiera de los tres compañeros está preparado a nuestro entender y por lo que venimos siguiendo sus proyectos, mejor que la administración que tenemos.
Este acuerdo simplemente fomenta una unidad que entendemos que es positiva, si no, no la haríamos, y que queremos que se sigan sumando sectores que ya están en contacto con nosotros pero que están definiendo en esta última instancia, estamos en enero, muchos están en su descanso, en sus vacaciones, venimos de meses muy largos, pasamos a la interna, pasamos a la elección nacional, pasamos al balotaje hace un mes, pero nosotros entendíamos que no se puede detener porque hay una posibilidad muy grande que el Frente Amplio gane Soriano. No es loco, aunque algunos dicen que es difícil, creemos que es posible, para eso estamos trabajando y el Frente Amplio Soriano tiene diversos sectores que quieren trabajar y creo que a veces no llegan por su cuenta y creo que este mecanismo lo puede hacer llegar con suplencias, con arreglos, creo que es la mejor forma. Alguna experiencia hemos obtenido a lo largo de este tiempo y sabemos de cómo puede funcionar y lo vemos muy accesible y ojalá realmente se logre el cometido.
No simplemente de este acuerdo, sino que el Frente Amplio gane".
Fotografía: De izq. a der. Marcos Gutiérrez (319), Diego Guevara (76), José Spoturno (9)
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.