El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Ministro designado de Desarrollo Social Prof. Gonzalo Civila comunica en el día de hoy los nombres de quienes asumirán a partir del 1º de marzo las titularidades de las 10 direcciones nacionales que integran el gabinete del Ministerio de Desarrollo Social. A los efectos de estas designaciones se ha procedido, como corresponde a esta etapa inicial, según el organigrama actual.
El equipo designado combina compromiso político, formación, trayectoria de militancia social y una impronta transformadora, alineada con la perspectiva comunitaria, participativa y de fuerte presencia territorial que se le quiere imprimir a la gestión en el próximo período.
Se trata de un gabinete integrado por 7 mujeres y 3 varones, con una composición intergeneracional y un promedio de edad que apenas supera los 40 años.
La Directora General de Secretaría del Ministerio será la Dra. Ximena Muñíz.
La Directora Nacional de Gestión Territorial será la Mag. Mercedes Clara.
La Secretaria Nacional de Cuidados y Discapacidad será la Dra. Susana Muñíz.
El Director Nacional de Desarrollo Social será el Lic. Nicolás Lasa.
El Director Nacional de Protección Social será el Lic. Daniel Gerhard.
El Director Nacional de Transferencias y Análisis de Datos será el Ec. Juan Martín Fernández Vallo.
La Directora del Instituto Nacional de las Mujeres será la Dra. Mónica Xavier.
La Directora del Instituto Nacional de Alimentación será la Lic. Micaela Melgar.
La Directora del Instituto Nacional de la Juventud será Eugenia Godoy.
La Directora del Instituto Nacional de las Personas Mayores será la Lic. Marianela Larzábal.
En los próximos días se realizará la primera reunión del equipo con el Ministro designado Gonzalo Civila y el futuro Subsecretario Federico Graña. En esta ocasión se darán a conocer otras designaciones para responsabilidades de gran relevancia, integrando nuevos referentes de experiencias sociales y comunitarias a la futura conducción del Ministerio.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.