
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En la ciudad de Mercedes, una mujer de 32 años denunció reiterados incumplimientos de medidas cautelares por parte de su hermano, un hombre de 27 años, quien posee antecedentes por violencia doméstica. Según relató, el indagado aprovechaba sus ausencias para ingresar al domicilio y sustraerle pertenencias. La víctima solicitó que las medidas fueran cumplidas estrictamente, incluso sugiriendo la detención del acusado, quien frecuentaba las inmediaciones de su vivienda.
Ante la denuncia, el Juez dispuso la requisitoria del acusado y patrullajes intensivos en la zona. La Fiscalía, ordenó que, una vez localizado, fuera interrogado y se notificara nuevamente.
El 26 de diciembre, tras un nuevo aviso de la víctima, el acusado fue ubicado violando las medidas cautelares en las cercanías de su domicilio. Con la colaboración del Grupo de Respuesta Táctica (GRT), se procedió a su detención.
Posteriormente, el detenido fue conducido a Fiscalía y al Juzgado, donde, tras audiencia, se dispuso formalización y condena del masculino Nicolás Nazareno Romero Martínez de 27 años. El Juez dictó sentencia mediante proceso abreviado, encontrándolo culpable de reiterados delitos de desacato especialmente agravados, en reiteración real con un delito de violencia doméstica especialmente agravada. La pena establecida fue de 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo.
El último antecedentes es del 19/05/2024 por un delito de violencia doméstica especialmente agravado en reiteración real, con reiterados delitos de desacato agravado y un delito de lesiones personales, todo en reiteración real.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.