
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En la ciudad de Mercedes, una mujer de 51 años fue víctima de una estafa bancaria tras acceder a un sitio web fraudulento.
El hecho ocurrió el pasado 20 de diciembre. La afectada relató que, al intentar ingresar a su cuenta personal del Banco Itaú a través de un buscador en línea, seleccionó el primer enlace que apareció. Este sitio le solicitó ingresar su número de teléfono, y posteriormente recibió un mensaje con un código que debía introducir en la página. Al hacerlo, la plataforma se bloqueó de inmediato.
Minutos después, la víctima recibió un mensaje notificando que un giro de $ 5.000 había sido realizado desde su cuenta hacia un número identificado. Acto seguido, contactó al banco, que bloqueó su cuenta por seguridad e informó que el monto había sido sustraído, aunque la transacción aún no estaba confirmada.
Las autoridades iniciaron una investigación para determinar la procedencia del enlace
fraudulento y rastrear el destino de los fondos. Este caso resalta la importancia de
verificar la autenticidad de las páginas web antes de ingresar información sensible, como datos bancarios o códigos de seguridad.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.