El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El BPS brinda 62 mil pensiones por invalidez, más de 47 mil por incapacidad total, casi 20 mil pensiones de sobrevivencia, y casi 16 mil ayudas especiales extraordinarias. Los datos fueron proporcionados por el propio Banco de Previsión Social al hacer un resumen de las nuevas medidas de apoyo a personas con discapacidad y sus instituciones.
El resumen realizado por el BPS concluye que se destinas más de U$S 500 millones del presupuesto anual para personas con discapacidad y sus instituciones. Ya que hay más de 150 mil personas con discapacidad que reciben distintos beneficios estatales, además de que hay varios nuevos proyectos interinstitucionales en marcha.
Los números del BPS
• 61.984 pensiones por invalidez (incluye 16.554 por discapacidad severa) ; 184 millones dólares.
• 47.319 jubilaciones por incapacidad total a trabajadores; 240 millones dólares.
• 19.565 pensiones de sobrevivencia a menores con discapacidad; aproximadamente 50 millones de dólares.
• 15.888 ayudas especiales o extraordinarias; 21: millones dólares .
• 11.329 asignaciones familiares p/discapacidad;
Aproximadamente 7 millones dólares.
• 3.224 subsidios transitorios p/discapacidad a trabajadores; 12 millones dólares.
Prestaciones y servicios a personas con discapacidad
• APOYO TÉCNICO Y FINANCIERO A 131 INSTITUCIONES SOCIALES, EDUCATIVAS, DE REHABILITACIÓN E INTEGRACIÓN
• SISTEMA NACIONAL DE PESQUISA NEONATAL: en los 47 mil nacimientos anuales previniendo 22 enfermedades graves y raras
• DEPARTAMENTO DE MALFORMACIONES CONGÉNITAS (DEMEQUI): 47 mil consultas anuales en 21 especialidades
• LENTES Y PRÓTESIS: 103.611 y 30.268 respectivamente, a trabajadores y niños beneficiarios.
TURISMO SOCIAL EN RAIGON - BPS : 835 participantes.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.