agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
17 de December del 2024 a las 09:09 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Edil Israel Acuña dijo que el derrame de 1.200 litros de ácido fórmico de un camión en el Puente San Martín, `debe servirnos como un llamado de atención´ en la protección del Medio Ambiente
-
-

En esta oportunidad, como presidente de la Comisión de Medio Ambiente deseo referirme a un tema que debería preocuparnos profundamente y que pone de manifiesto la necesidad urgente de reforzar nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente y la protección de la salud pública.

Recientemente, ocurrió un hecho lamentable en el puente internacional General San Martín, que une Fray Bentos con Argentina, donde se produjo el derrame de 1.200 litros de ácido fórmico, una sustancia altamente tóxica y nociva para el medio ambiente y la salud humana. Este incidente, protagonizado por un camión de transporte que sufrió el derrame en una playa de estacionamiento del lado uruguayo, pone de relieve la fragilidad de nuestros ecosistemas y la importancia de tomar medidas preventivas más rigurosas.

Más allá de la naturaleza accidental del evento, debemos preguntarnos: ¿cuán preparados estamos como departamento y como país para gestionar este tipo de situaciones? ¿Existen los controles adecuados para evitar que materiales tan peligrosos sean manejados sin las garantías necesarias?

Este tipo de incidentes tiene graves consecuencias potenciales, desde la contaminación del suelo y el agua, hasta los efectos directos en la salud de las personas que puedan entrar en contacto con la sustancia. Como sociedad, debemos elevar los estándares de seguridad en el transporte de materiales peligrosos, establecer controles más estrictos y exigir responsabilidades a las empresas involucradas, no solo en caso de accidentes, sino también en la prevención de los mismos.

Asimismo, es fundamental que nuestro departamento refuerce la concienciación sobre el cuidado del medio ambiente. Es nuestra responsabilidad proteger los recursos naturales que no solo sostienen nuestra economía, sino también la calidad de vida de nuestras comunidades. Desde este ámbito, solicito que esta Junta Departamental inste a las autoridades competentes a:

  1. Fortalecer los controles sobre el transporte de sustancias peligrosas, asegurando que se cumplan todas las normas de seguridad establecidas.
  2. Promover una revisión de protocolos de emergencia para actuar de manera eficiente en caso de incidentes de esta naturaleza.

Finalmente, este incidente debe servirnos como un llamado de atención. El medio ambiente no es un recurso infinito ni una variable secundaria; es la base de nuestra vida y de las futuras generaciones. Cuidarlo no es solo una obligación ética, sino una prioridad estratégica.

Pido que mis palabras pasen a la comisión correspondiente de esta junta, al ejecutivo departamental y a el Ministerio de Ambiente.

 

Saludo de fin de año

En esta última sesión del año, quiero tomarme un momento para reflexionar sobre el camino recorrido y extender un saludo de fin de año a todos los presentes y a la comunidad de Soriano.

Este 2024 no ha sido un año más: hemos vivido un año electoral nacional, donde los ciudadanos de nuestro país eligieron presidente, senadores y diputados. Es motivo de orgullo resaltar la responsabilidad y el compromiso con el que el pueblo uruguayo ejerció su derecho al voto, dando una vez más un ejemplo de civismo y respeto por la democracia. El próximo año será el inicio de un nuevo período de gobierno, y con ello, los representantes electos comenzarán sus tareas en el Parlamento y en el Poder Ejecutivo. Desde esta Junta Departamental, les deseamos el mayor de los éxitos en sus responsabilidades, con la esperanza de que trabajen incansablemente por el bien de nuestro país y de nuestro departamento.

Asimismo, este ha sido un año lleno de desafíos, pero también de logros que nos recuerdan la importancia de nuestra labor en esta Junta Departamental. Cada propuesta debatida, cada inquietud de los vecinos que trasladamos, y cada decisión que tomamos representan el compromiso que asumimos con nuestra gente, buscando siempre construir un Soriano más justo, inclusivo y próspero.

Quiero expresar mi agradecimiento a todos los compañeros ediles por el trabajo conjunto, a las autoridades departamentales por su disposición, y al personal de la Junta por su dedicación y profesionalismo en cada sesión. El trabajo colectivo es la base para alcanzar los objetivos que nos trazamos como representantes de nuestras comunidades.

Aprovecho esta instancia para desearles a todos unas fiestas colmadas de paz, alegría y unión familiar. Que estas celebraciones sean una oportunidad para renovar energías y esperanzas, y que el próximo año nos encuentre con la misma voluntad de seguir trabajando por Soriano, siempre escuchando las necesidades de quienes nos eligieron para estar aquí.

Que el 2025 sea un año de grandes oportunidades, de nuevos desafíos, y sobre todo, de logros compartidos para el bien de nuestro departamento.

Muchas gracias y felicidades para todos.

 



(782)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux