
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Junta Departamental pide una rápida solución a la problemática de la contaminación con agroquímicos, y en forma paralela dos ediles denunciaron nuevos casos.
Como se recordará meses atrás se denunció la presencia de envases de agroquímicos que fueron tirados en el vertedero de Rodó, y anteriormente un caso similar había ocurrido en Egaña. El tema estaba a estudio de la Comisión de Vivienda, ordenamiento territorial y medio ambiente que elaboró un documento expresando que “la gravedad de la denuncia planteada” amerita que el tema sea rápidamente trasladado a la Intendencia de Soriano y a la División de Servicios Agrícolas del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca para que “se tomen las medidas correspondientes con productor de zona de José Enrique Rodó que arrojara envases de fitosanitarios al vertedero municipal”. Una iniciativa que fue respaldada por la totalidad de los ediles presentes en sala.
Dos casos más
Paralelo a ello el edil Eduardo Sarutte (PN) denunció que “en la tarde de hoy, vecinos de Pense denunciaron fumigaciones con agroquímicos cerca de la Escuela” con los riesgos para la salud que ello acarrea. Pidiendo la intervención de la Junta Departamental. Como se recordará meses atrás un caso similar, también en Pense, fue denunciado a nivel nacional. En tanto que el edil Luis Ciganda (PN) agregó que hace pocos días se registró un nuevo caso en Rodó, donde “unos muchachos vieron” cuando tiraban bidones de agroquímicos en el vertedero. “Y como sabían que yo andaba en este tema me dijeron, pero no pudieron identificarlo ni decirme qué persona era”. Indicando que debería intervenir el Departamento de Higiene “como responsable de los vertederos del departamento” que “debería tener una persona en cada lugar” responsable y “que pregunte cuando va una persona a tirar la basura, que lo controle y vea, y si va algo que no puede tirarse que no lo deje. Por supuesto que no le vamos a pedir que se pelee con nadie, que tome nota de la persona, del vehículo, y que después informe. No le vamos a pedir que se resista o algo, porque lo primero que dicen, si, pobre tipo. Pobre tipo no. Pobre tipo si no tuviera trabajo. No estamos pidiendo un policía. Estamos pidiendo que informe en forma inmediata para que se proceda. Alguna cosa tenemos que hacer. Porque todos los días salen estos casos, y se ríen de ésto”, concluyó Ciganda.
Bueno Adrían, todos sabemos quienes mandan en este Uruguay, ni blancos, colorados o Frenteamplistas. Aca mandan los grandes capitales, Monsanto, UPM, Aratirí, Stora Enzo,y algunos más.
Sabemos todo de lo que significa el modelo sojero y de agrotóxico, pero los gerentes están para defender a éstas empresas no a su pueblo.
El próximo candidato a intendente blanco también ligado al sector y tantos otros.
Pedirles a ellos que controlen o terminen con este modelo, es como pedirle peras al olmo o al zorro que no se coma las gallinas cuando esta en el gallinero.
|
por que no le exigen a la direccion de higiene de al IMS que es de su propio partido que hagan algo
Amy presento Pedidos de Informe, pero es de la oposición.
Acá si el Gobierno nacional no hace nada es responsabilidad del gobierno departamental
Por el tema de los vertederos Amy también presento un pedido de informes y ojo no me refiero a la exclusividad de la gestion porpersonalismo como hizo novales o boris yofre, de hecho no soy colorado, soy blanco, pero si a los ediles realmente les interesa, apoyen lo que hizo este colorado hermano y exigan que su diputado haga algo más que pasear en la camioneta blanca
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.