El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Cristina Lustemberg dijo que está formada como para ocupar el cargo de Ministra de Salud Pública, pero que es una decisión que solamente le corresponde determinar al presidente electo. La actual diputada y senadora electa para el próximo período de gobierno fue escueta al consultarla sobre si será la futura Ministra de Salud Pública “hoy soy senadora electa y esa decisión, si es verdad que se maneja, la tomará el presidente electo cuando complete y designe el Consejo de Ministros”, expresó al dialogar con @gesor. Pero si recibe esa propuesta la aceptaría. “Es una función que creo que estoy formada, no aceptaría en otro lugar”, remarcó.
Se ha hablado de su persona como futura ministra de Salud Pública.
-“He trabajado con el presidente electo Yamandú Orsi muy cerca en los temas de salud hace muchos años, asesorándolo desde ese lugar. Hoy soy senadora electa y esa decisión, si es verdad que se maneja, la tomará el presidente electo cuando complete y designe el Consejo de Ministros”.
¿La aceptaría?
-“Yo aceptaría la función, que es una función que hace años vengo trabajando, pero es una decisión por parte del presidente de la República.
Es una función que creo que estoy formada, no aceptaría en otro lugar, pero hoy mi responsabilidad, hoy es diputada en las funciones, senadora electa, y las decisiones de la conformación del gabinete las hace Yamandu Orsi”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.