agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Bancada del Frente Amplio
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
Martín Melazzi - partido colorado
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
29 de November del 2024 a las 15:31 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
ERT se solidarizó con trabajadores del BPS y rechazó los dichos del senador nacionalista Sergio  Botana
El Equipo de Representación de las y los Trabajadores  (ERT) en el BPS en rechazo a los dichos del actual senador de la República, Sergio Botana.
El Equipo de Representación de las y los Trabajadores  (ERT) en el BPS en rechazo a los dichos del actual senador de la República, Sergio Botana.

En un comunicado el ERT  expresó su solidaridad con las funcionarias y funcionarios del Banco de Previsión Social.

COMUNICADO LA POBLACIÓN

Montevideo, 27 de noviembre de 2024

El senador Sergio Botana señaló públicamente que funcionarios del BPS, DGI y ADUANAS realizaron inspecciones por su cuenta, con la finalidad de perjudicar al partido de gobierno antes de las elecciones. También sostuvo que con la misma finalidad no atendieron al público y no se concedieron prestaciones de jubilaciones y pensiones en el BPS.
Su acusación no tiene ningún asidero, sin perjuicio que no aportó ninguna prueba. Pero, además, el senador muestra un importante desconocimiento sobre cómo funcionan las inspecciones en BPS, las que se planifican al inicio del año, por riesgo y por zona, no siendo los inspectores quienes definen a quién inspeccionar ni cuándo.
Sobre la no atención al público y la demora en otorgar prestaciones, tiene razón, pero esta situación no es de los meses anteriores a la elección sino que se arrastra desde hace más de tres años, a consecuencia de la disminución de la plantilla de funcionarios del BPS. A esto se agrega que se apostó a una atención virtual, a través de medios electrónicos, con uso intensivo de la tecnología, lo que sin dudas es muy relevante para la gestión, pero no puede sustituir el trabajo y la atención humana.
El Equipo de Representación de las y los Trabajadores en el BPS ha insistido en el Directorio del organismo sobre esta problemática, habiendo verificado situaciones muy complejas en varias sucursales a lo largo y ancho del país, donde la gente expresa su malhumor con el nuevo sistema de atención y el descontento por las demoras, habiéndose verificado incluso intentos de agresión a quienes atienden al público.
El BPS es uno de los organismos más importantes del país y cumple una función esencial. Entre todos debemos cuidarlo y dotario de las herramientas indispensables para cumplir con el derecho de nuestros ciudadanos y ciudadanas a gozar de una protección social que permita una vida digna. 
Desde el Equipo de Representación de las y los Trabajadores en el BPS expresamos nuestra solidaridad con los funcionarios y funcionarias del organismo que nada tienen que ver con estas disputas, y que no son los responsables de los errores de gestión que se han venido cometiendo.

Equipo de Representación de las y los Trabajadores en el BPS

 



(561)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux