agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
15 de November del 2024 a las 17:25 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Lacalle Pou aspira que su último acto de gobierno sea la inauguración del nuevo puente sobre el río San Salvador
"Si todo sale bien, y las obras no se retrasan mi idea era terminar el gobierno el 28 de febrero inaugurando el puente sobre el río San Salvador" dijo el presidente en inauguración de la cosecha del trigo en Dolores

“No hay otra forma de encarar la siembra, en un gobierno o en una producción, si no es desde un punto de vista positivo”, afirmó el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, en una nueva cosecha de trigo, realizada en Dolores, departamento de Soriano. Además, en la ocasión, anunció la inauguración de las obras del puente sobre el río San Salvador, prevista para el próximo 28 de febrero, en el último acto del Gobierno.

En la ceremonia inaugural, desarrollada este viernes 15 en Perimetral Juan Manuel Blanes y Camino Rincón de Ruiz, en Dolores, departamento de Soriano, acompañaron a Lacalle Pou el ministro interino de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ignacio Buffa; la directora general de Secretaría, Fernanda Maldonado; el intendente de Soriano, Guillermo Besozzi; el presidente de la Asociación Agropecuaria Dolores, Enrique Oyharzábal, autoridades locales y departamentales.

En su intervención, Lacalle Pou se refirió a la siembra como una acción que se realiza desde una concepción positiva, afirmó el mandatario.

En ese sentido, indicó que es una obligación intelectual y moral de un gobernante, estar en los lugares donde se desarrolla la producción rural en el país. Recordó que el Gobierno estuvo presente en todo el territorio para conocerlo, entenderlo, quererlo, interpretarlo, “para después hacernos cargo”, sostuvo.

En su oratoria, también anunció la inauguración del puente sobre el río San Salvador prevista para el próximo 28 de febrero, en lo que será su último acto del Gobierno.

Buffa, en tanto, remarcó la importancia de la participación del Poder Ejecutivo en el evento, donde se configura una fiesta de la producción y del inicio de la cosecha, consideró.

Asimismo, remarcó que en estas instancias los gobernantes pueden percibir la idiosincrasia de la zona y señaló que, con la inauguración de la cosecha del trigo, se aprende sobre la gente de Dolores y que eso “es fundamental para un gobernante”.

Además, indicó que una de las premisas del Poder Ejecutivo fue la construcción de confianza con todos los actores del sector agropecuario. En ese contexto, detalló que durante esta administración se generó la mayor inversión en infraestructura vial del país, con 8 de cada 10 kilómetros de rutas intervenidos. Del mismo modo, destacó la apertura de nuevos mercados internacionales como, por ejemplo, Chile, México, China, relevantes para la agricultura.  

También realizó una evaluación del sector durante el año y destacó los resultados de la zafra de cultivos de invierno, donde se generó una ecuación “interesante” para los productores, entre precio y rendimiento. Al respecto, agregó que el trigo pasó a ser un cultivo que se exporta desde Uruguay, lo que resulta beneficioso para el país. “Es muy importante que los cultivos de invierno tengan un rol en la agricultura”, concluyó el jerarca.

.





Image1
Image2
Image3
Image4
(1134)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux