Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
13 de November del 2024 a las 19:40 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Apertura de la muestra nacional del concurso Sembrando Arte 2024
Este jueves 14 de 18.00 a 19.00 y permanecerá abierta hasta el 4 de diciembre
Este jueves 14 de 18.00 a 19.00 y permanecerá abierta hasta el 4 de diciembre

Este jueves 14 de noviembre, de 18.00 a 19.00 horas, quedará abierta la exposición de la 2da. Edición de la muestra nacional de arte, del Concurso Sembrando Arte 2024, de Sembrando Emprendedores, ubicada en el hall frente al restaurant y sala de prensa del edificio José Artigas, anexo al Palacio Legislativo.
Con una temática costumbrista nacional sobre diversos paisajes del territorio nacional, resaltando flora, fauna, costumbre y tradiciones autóctonas, pintores amateurs nacionales exhiben obras distinguidas en el concurso de arte.
La muestra itinerante ha pasado por el edificio del World Trade Center y el Hotel Sofitel Montevideo y ahora tendrá su espacio en el Parlamento hasta el día 4 de diciembre en el horario de 11:00 a 16:00 horas para la muestra al público en general.
La gestión cultural del concurso y la curaduría de las exhibiciones estuvo a cargo de María Berriel. El jurado estuvo integrado por Philip Davies y Fito Sayago, quienes valoraron las obras presentadas por 300 inscriptos.
La obra "La falla de Sierra Ballena", de la artista Sol del Puerto de Maldonado, fue seleccionada como la ganadora nacional, llevándose el primer premio Katoen Natie TCP y un reconocimiento especial por su capacidad para capturar la identidad uruguaya. Otras obras fueron distinguidas con menciones especiales:
Mención Especial Codere para la obra "Calma" de Rita Barros (Tacuarembó),
Mención Especial Salus para William Rivas (Lavalleja) con la obra "Pasión en Pingos",
Mención Especial Fundación Banco República para Stella Burgues (Florida) con la obra "3 de Junio en Florida",
Mención Especial Embajada de Qatar para la obra "Estanque del Jardín Japonés" de Lucía Fernández (Montevideo),
Y Mención Especial Instituto Bios para Lucas Fernández del Río (Durazno) con su obra "Viejo Caorsi".

Artistas participantes por departamento:
Artigas: Kethy Giménez
Canelones: Maximiliano Romero
Cerro Largo: Carmen Baracy Goettens
Colonia: Esteban Cesán Iglesias
Durazno: Lucas Fernández del Río
Flores: Iliana Provenzza
Florida: Stella Burgues
Lavalleja: William Lucian Rivas Pereyra
Maldonado: Sol del Puerto
Montevideo: Lucía Fernández
Paysandú: Melina Collette
Río Negro: Melina Guigou
Rivera: Kelen Nahuena Maciel Dos Santos
Rocha: Delfina Puñales Pérez
Salto: Estela Algorta Young
San José: Agustina Martínez Stábile
Soriano: Martín Pacheco
Tacuarembó: Rita Barros
Treinta y Tres: Paola Barreto

Oficina de Prensa de la CCSS
 



(816)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux