Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
10 de November del 2024 a las 20:31 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
El músico sorianense Sergio Pérez estará participando en la semifinal del Certamen Guitarra Negra en la Sala Zitarrosa de Montevideo
Montevideo se prepara para una vibrante celebración musical en la Sala Zitarrosa, donde los días 13 y 14 de noviembre se llevarán a cabo las semifinales del certamen Guitarra Negra. Este evento, que promueve el desarrollo de artistas emergentes de todo el país en el ámbito de la canción folklórica, contará con la participación del músico sorianense Sergio Pérez, quien competirá en esta prestigiosa instancia.
Montevideo se prepara para una vibrante celebración musical en la Sala Zitarrosa, donde los días 13 y 14 de noviembre se llevarán a cabo las semifinales del certamen Guitarra Negra. Este evento, que promueve el desarrollo de artistas emergentes de todo el país en el ámbito de la canción folklórica, contará con la participación del músico sorianense Sergio Pérez, quien competirá en esta prestigiosa instancia.

Guitarra Negra es un programa impulsado por el Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo, que tiene como objetivo fomentar el encuentro y crecimiento de intérpretes, autores, compositores y músicos no profesionales, mayores de 15 años, vinculados a la música folclórica nacional y latinoamericana. Este certamen se destaca no solo como un concurso, sino también como un curso de capacitación donde los participantes acceden a charlas y talleres formativos, fortaleciendo sus habilidades artísticas a través de la enseñanza brindada en la Sala Zitarrosa.

El proceso de selección de Guitarra Negra se desarrolla en varias etapas. En la primera, los aspirantes envían sus materiales al jurado, compuesto por destacadas figuras de la música nacional como Ana Prada, Julio Cobelli y Samantha Navarro, quienes valoran la técnica vocal e instrumental, la originalidad y la interpretación de cada postulante. Los seleccionados, anunciados el pasado 18 de setiembre, fueron invitados a participar en talleres virtuales gratuitos desde septiembre hasta noviembre. Aquellos que completaron al menos dos tercios de las capacitaciones pudieron acceder a la fase de concurso, cuyas semifinales se realizarán en la Sala Zitarrosa. La gran final del certamen se celebrará el 8 de diciembre, en el mismo recinto.

Las semifinales de Guitarra Negra, que comenzarán a las 20:00 horas ambos días, contarán con una variada muestra de talentos. El miércoles 13 de noviembre, se presentarán artistas como Lorena Oddo, Luz María Reyes, Alejandro Julián Baldo, Guillermo Collazo, Leslie Mareñes, Ceda el Paso, Cuarteto Yaguareté y Nacho Pintos Quinteto. El día siguiente, jueves 14, será el turno de otro grupo de músicos destacados, incluyendo a Patricia Rodríguez Patrón, el sorianense Sergio Pérez, Washington Vázquez, Sembrando el Hormigón, Grupo Feliciano, Charles Prates Trío, Sin Fronteras y Lapacho. Cada uno de ellos aportará su estilo y originalidad, buscando conectar con el público y el jurado mediante interpretaciones que honran la tradición folclórica y, al mismo tiempo, exploran nuevas formas de expresión musical.



(1193)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux