El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En salón del Hogar Español de Mercedes se llevó a cabo conferencia de prensa y posterior mensaje a los ciudadanos que colmaron el mismo, por parte de la fórmula presidenciable Alvaro Delgado y Valeria Ripoll junto a los líderes de los demás partidos que conforman la Coalición Republicana, Andrés Ojeda, Guido Manini Ríos, Pablo Mieres y Eduardo Lust, además de autoridades departamentales como el Intendente de Soriano Guillermo Besozzi, los actuales Diputados María Fajardo y Martín Melazzi, el Presidente de la Junta Departamental de Soriano, Gonzalo Novales, Ediles blancos y colorados, algunas autoridades nacionales, además de figuras como Robert Silva excandidato a Vicepresidente junto a Ojeda, integrantes de las distintas fuerzas políticas que conforman la Coalición Republicana, pero a nivel de Soriano y público en general.
En la introducción realizada por Alvaro Delgado durante la conferencia de la prensa, de cara al balotaje por la Presidencia de la República, el domingo 24 de noviembre, manifestó "venimos haciendo una gira del lunes pasado por las 19 capitales que se transformaron en actos políticos y lo ven acá. La gente convocada, autoconvocada de cada uno de los partidos. La verdad que es una cosa muy removedora, muy linda y que nos compromete y nos llena de responsabilidad".
Refiriéndose a la composición de la mesa que presidía el acto, indicó "esto no pasó en la elección pasada. Es inédito en la política uruguaya. Inédito.
Que los candidatos de cinco partidos políticos salgamos juntos a recorrer todo el país a hacer conferencias de prensa, a hablarle cada uno a sus militantes para pedirle que completen el esfuerzo. Que quede completo, si solo nos quedamos con el 27 de octubre, donde la coalición volvió a ser el proyecto político mayoritario en Uruguay, con el 48%. Que quede completo si mañana no ganamos la presidencia de la República, el 24 de noviembre. Porque el mensaje que nos dieron no sólo es que somos la mayoría, sino que además que nadie tiene mayoría parlamentaria, con lo cual hay que articular acuerdos desde la coalición para un gobierno entre todos y para todos. Y ese mensaje lo entendemos y con lo cual resulta imprescindible ganar el 24 de noviembre. Porque desde el Poder Ejecutivo, de la presidencia, donde se puede articular los acuerdos políticos, si hay voluntad de hacerlo, y nosotros tenemos voluntad de hacerlo, se pueden hacer cosas. Y para nosotros es muy importante eso, porque hay iniciativas que sólo las puede hacer el Poder Ejecutivo. El presupuesto es una de ellas.
Y segundo, se pueden evitar cosas. Porque si mañana quieren violentar la voluntad popular, o si quieren regresar al país para atrás, derribando una cantidad de conquistas, de derechos, de libertades y de acciones que hemos logrado en los cinco años, se puede evitar. Con lo cual es clave, vamos a seguir con esa vocación de acuerdo, pero también les digo que para eso necesitamos que el Frente Amplio entienda también el mensaje, que cambie el chip.
Pasar de la confrontación a la cooperación, a la colaboración. Porque los 15 años de gobierno tuvieron mano de yeso. Y la oposición, los que estuvimos en la oposición, pues no pudimos incidir.
Los cinco años que a ellos les tocó ser oposición y a nosotros gobierno, se opusieron a todo. Todo el tiempo, dijeron que no a todo. Sin hacer una propuesta alternativa. Con lo cual, nuestra vocación es de acordar. Y obviamente hay temas que necesitan acordar".
En ese sentido enumeró, "son temas nacionales, el tema de pobreza infantil, primera infancia, el tema discapacidad, el tema de combate al narcotráfico, cantidad de temas. Y que además lo mejor es alguien que los ejecute, pero para eso tienen que tener la voluntad y entender el mensaje de la gente.
También es verdad que no vamos a permitir que traben el gobierno si no hay voluntad de acuerdo. Tenemos los mecanismos, los instrumentos para gobernar y para hacer que el país siga yendo para adelante.
Vamos a seguir haciendo mejor de lo mismo. Más empleo, más salario, menos costo de vida, política de frontera, donde la política de frontera incluye soluciones específicas para, fundamentalmente, Mercedes.
Fundamentalmente Mercedes, el tema combustible. Donde vamos a seguir trabajando y seguir aumentando salarios como hasta ahora, en bajar la inflación, en dar más competitividad, en tratar temas que nos importan a todos. En generar más empleo, más inversión, menos informalismo. Y sobre todo, generar condiciones de desarrollo".
Sostuvo que esto "es el compromiso de cinco partidos, salir a dar la cara, a hacerse cargo, a pedir de vuelta la confianza a la gente, a los que nos votaron y a los que no nos votaron. Para que nadie decida por cada uno.
Y no dejar ningún uruguayo por perdido. Todos cumplieron con su partido, ahora es momento de cumplir con el Uruguay".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.