agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
08 de November del 2024 a las 08:49 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
´Primero que cumplan con el compromiso por el país del año 2019 que no lo han cumplido`
Afirmó el senador  Daniel Caggiani,  “o por lo menos que expliquen cuáles son los motivos de por qué se subieron los impuestos, subieron los combustibles, subieron las tarifas públicas, no se subieron los salarios, no se subieron las jubilaciones y pensiones”.
Afirmó el senador  Daniel Caggiani,  “o por lo menos que expliquen cuáles son los motivos de por qué se subieron los impuestos, subieron los combustibles, subieron las tarifas públicas, no se subieron los salarios, no se subieron las jubilaciones y pensiones”.

El senador  Daniel Caggiani  cuestionó los contenidos del compromiso por el país  firmado por la Coalición Republicana. En diálogo con @gesor el diputado Caggiani  recordó que hay puntos del compromisos de la Coalición Republicana firmados en el año  2019 que todavía no se han cumplido, y que en el actual documento,  no hay ninguna cláusula que exprese que si crece la economía  aumentarán los salarios.

 

La Coalición Republicana firmó un compromiso, ¿qué opinión te merece?

-“Primero que nada creo que la Coalición Republicana no existe, porque en realidad el 27 de octubre ningún ciudadano o ciudadana de nuestro país pudo votar una papeleta con un diputado o un senador de la Coalición Republicana.  Lo que votó fue el candidato del Partido Nacional,  del Partido Colorado, de Cabildo Abierto, del Partido Independiente o del Partido de Lust.  Lo hay  es una intención de construir un acuerdo de cúpulas de los directivos de cada uno de los partidos que apoyan la candidatura en este caso de Álvaro Delgado,  y que en caso de ganar el gobierno tengan un compromiso para poder impulsar una serie de normativas.  Me gustaría que primero cumplan con el compromiso por el país del año 2019 que no lo han cumplido,  para poder realizar un nuevo compromiso con la ciudadanía o por lo menos que expliquen cuáles son los motivos de por qué se subieron los impuestos, se subieron los combustibles, se subieron las tarifas públicas, no se subieron los salarios, no se subieron las jubilaciones y pensiones.  

Pero lo que más me preocupa de este nuevo compromiso por el país, yo lo leí, son 22 puntos, que en ninguno de esos 22 puntos, ninguno, en ninguna línea, en ningún párrafo dice que si la economía crece, los salarios, las jubilaciones y pensiones van a crecer.

Y eso me llama mucha atención. Primero porque en realidad si uno ve el archivo de lo que fue este gobierno, de estos casi 5 años, tuvieron 40 meses que los salarios estuvieron perchados. Las jubilaciones y pensiones no crecieron, y por tanto eso sin duda fue uno de los impuestos encubiertos que la ciudadanía tuvo que pagar, que le metieron la mano en el bolsillo y se lo llevó el fisco.  Porque en realidad, o se lo terminó quedando alguien que no es el trabajador.

Y creo que sin duda que ese compromiso no exista, dice mucho más de este proyecto que representa Álvaro Delgado, que entre otros cosas o se olvidó de ponerlo, lo cual es muy grave, o ni siquiera pueden asumir el compromiso de que eso vaya a suceder. Y sin duda creo que hay algo que estamos todos de acuerdo, es que nadie en nuestro país aguanta 5 años más de un gobierno que no aumente las jubilaciones y pensiones, y que al mismo tiempo aumente el costo de vida, que es un costo muy alto que tiene el Uruguay, y que se le hace muy cuesta arriba a todos los uruguayos llegar a fin de mes.

Hay una preocupación fundamental. Yamandú ha sido muy enfático y ha dicho que si crece la economía va a crecer los salarios, las jubilaciones y las pensiones, que además van a crecer de manera diferencial los salarios mínimos y las jubilaciones mínimas, y eso creo que también es importante. En nuestros gobiernos eso fue así, creció el salario real un 64% en 15 años, pero crecieron las jubilaciones mínimas y el salario mínimo en casi un 300%.

Sin duda no alcanzó, porque el punto de partida era muy por lo bajo, y el esfuerzo que se hizo no superó las expectativas que la ciudadanía tenía, pero sin duda creo que si uno mira la película larga, los 40 años de gobiernos que hubieron, el primer gobierno de Sanguinetti, el gobierno de Lacalle, el segundo gobierno de Sanguinetti, el gobierno de Jorge Batlle, el gobierno de Tabaré Vázquez, el gobierno de Mujica, el gobierno de Tabaré Vázquez y el gobierno de Lacalle Pou, si uno mira esa película, en los 25 años que gobernaron los partidos Blanco y Colorado, el salario real creció en promedio menos de un 5%, y si uno mira el salario real lo que creció en los 15 años de gobiernos de frenteamplistas, las jubilaciones y pensiones crecieron más de un 64%. Por tanto, cuando gobierna los partidos tradicionales, el salario y las jubilaciones quedan perchados, y eso sin duda no es una buena noticia para los ciudadanos, es una preocupación muy importante, y creo que sin duda que no estén en compromiso con el país también nos preocupa mucho más”.

 

-





(926)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux