
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


De las Heras calificó la primera etapa de inscripciones digitales para alumnos de Inicial y primer año de Primaria como “una exitosa experiencia” y resaltó que las familias acogieran la herramienta. La iniciativa permitió evitar las esperas fuera de los centros educativos, así como facilitar la gestión administrativa, consideró.
La primera fase, que se extendió desde el 30 de setiembre hasta el 31 de octubre, se completó con más de 37.000 niños inscriptos, aseguró. En lo que refiere a Inicial, se registraron 9.206 estudiantes para 3 años, 13.425 para 4 y 2.841 para 5; en tanto, 11.929 alumnos fueron inscriptos para ingresar a Educación Primaria.
De las Heras explicó que las cifras incluyen a niños que acceden por primera vez a los centros de educación pública y que aquellos que ya estaban cursando no necesitaron reinscribirse. Asimismo, recordó que las familias que quisieron visitar los establecimientos educativos para conocerlos pudieron hacerlo durante toda una semana.
Sobre el proceso de inscripción digital, valoró el trabajo de la Dirección de Tecnología de la Información de la DGEIP, junto con el Área de Informática del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP).
Entre el 3 y el 21 de febrero de 2025, se desarrollará la segunda etapa de inscripciones a través de la página web. La única etapa presencial estará reservada a aquellas familias que no pudieron completar el proceso a través de dicho portal y se llevará a cabo del 19 a 21 de febrero.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.