Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
05 de November del 2024 a las 08:40 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Primer período de inscripciones digitales en Inicial y Primaria recibió casi 40.000 solicitudes
Más de 37.000 alumnos fueron anotados para cursar los niveles de 3, 4 y 5 años de Inicial y el primer año de Primaria, informó, este lunes 4, la titular de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP), Olga de las Heras. La jerarca destacó que las familias adoptaran la modalidad de inscripción digital en la primera edición de la plataforma y recordó que la segunda etapa será del 3 al 21 de febrero de 2025.
Más de 37.000 alumnos fueron anotados para cursar los niveles de 3, 4 y 5 años de Inicial y el primer año de Primaria, informó, este lunes 4, la titular de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP), Olga de las Heras. La jerarca destacó que las familias adoptaran la modalidad de inscripción digital en la primera edición de la plataforma y recordó que la segunda etapa será del 3 al 21 de febrero de 2025.

De las Heras calificó la primera etapa de inscripciones digitales para alumnos de Inicial y primer año de Primaria como “una exitosa experiencia” y resaltó que las familias acogieran la herramienta. La iniciativa permitió evitar las esperas fuera de los centros educativos, así como facilitar la gestión administrativa, consideró.

La primera fase, que se extendió desde el 30 de setiembre hasta el 31 de octubre, se completó con más de 37.000 niños inscriptos, aseguró. En lo que refiere a Inicial, se registraron 9.206 estudiantes para 3 años, 13.425 para 4 y 2.841 para 5; en tanto, 11.929 alumnos fueron inscriptos para ingresar a Educación Primaria.

De las Heras explicó que las cifras incluyen a niños que acceden por primera vez a los centros de educación pública y que aquellos que ya estaban cursando no necesitaron reinscribirse. Asimismo, recordó que las familias que quisieron visitar los establecimientos educativos para conocerlos pudieron hacerlo durante toda una semana.

Sobre el proceso de inscripción digital, valoró el trabajo de la Dirección de Tecnología de la Información de la DGEIP, junto con el Área de Informática del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP).

Entre el 3 y el 21 de febrero de 2025, se desarrollará la segunda etapa de inscripciones a través de la página web. La única etapa presencial estará reservada a aquellas familias que no pudieron completar el proceso a través de dicho portal y se llevará a cabo del 19 a 21 de febrero.

.





(793)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux