El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En esta carroza, que pasó frente al palco sobre las 11:20 horas, se pudo apreciar la evolución del payaso a través del tiempo, la cual se ve representada por este gracioso arlequín, que llega a nuestra fiesta con símbolos arquitectónicos de su época. Avanzando en el tiempo nos encontramos con estos juguetones payasos donde a la figura masculina se le agrega la presencia femenina.
Los mismos se están recreando en un patio, donde el malo al caer al suelo es atrapado por los otros dos.
Estos payasos están representando el triunfo del bien sobre el mal, ya que Krusty está aparentando una persona mala que ha sido derrotada por estos simpáticos payasos que personifican el bien.
El mensaje que quiere dejar esta carroza es que el bien siempre triunfa sobre el mal.
La función de los payasos es crear emociones, sentimientos que nos ayudan a sacar el niño que llevamos dentro.
"No se aprende a ser payaso, está dentro de cada uno de nosotros, sólo tenemos que dejarle abrir la puerta de nuestra locura interior".
Materiales utilizados:
Varillas, viga de hierro, caños metálicos, electrodos, maderas, telas, hilo de algodón, bolsa de plastillera, pelotas de telgopor, espumaplast, alambre, sábanas viejas, brillantina, shibré, polifón, cartulina, cartón, engrudo, cascola, diarios, papel sulfito, pinturas, pinceles, guata, piel de sol, cerda de caballo, pelo natural, silicona, cáscara de huevos, chapitas, corcho, semillas, puntilla de papel, alfombra de goma, cuero y enduído.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.