El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La diputada del Partido Nacional, María Fajardo y la Intendenta (i) María Celia Barreiro mantuvieron un encuentro de trabajo con representantes del colectivo de enfermería de Uruguay denominado Enfermería 2030.
Este grupo de enfermeras/os de Uruguay, busca avanzar en la transformación del cuidado de personas, familias y comunidades a través de la articulación e impulso de propuestas concretas, de cara al período electoral y la Ley de presupuesto 2025-2030. Como marco de acción, toma como punto de partida los acuerdos alcanzados en el ámbito de la enfermería nacional en la Comisión Nacional de Enfermería (CONAE) en el MSP, y en particular con el Plan Nacional de Enfermería (PNDE).
Durante el encuentro se informó que se proponen alcanzar objetivos definidos dentro del siguiente acuerdo de trabajo:
A. Conformar un grupo amplio integrando pluralidad de ideas y representantes con diferentes miradas: asistenciales, académicas, políticas, gremiales y de la sociedad civil organizada.
B. Colocar en el centro la necesidad de avanzar en un modelo de atención que priorice y transforme los cuidados que se brindan en el SNIS (Sistema Nacional Integrado de Salud).
C. Lograr acuerdos en torno a tres ejes centrales incluidos en el PNDE:
- Mejora de las condiciones de trabajo de la enfermería (remuneraciones dignas para toda Enfermería, regímenes de trabajo/descanso, cargos de Funciones Integrales para Licenciados en Enfermería).
- Adecuar las dotaciones de enfermería para asegurar la calidad de los cuidados.
- Avanzar en la profesionalización de enfermería y la creación de cargos de enfermería profesional en el SNIS.
D. Generar una estrategia que logre comprometer a diferentes sectores de la sociedad con las propuestas de enfermería en el Uruguay.
Tanto la Diputada Fajardo como la Intendenta (i) Barreiro se comprometieron a trabajar en todo lo que esté dentro de sus respectivas áreas de acción para articular esfuerzos y respuestas a los temas planteados. Consideran la reunión como muy positiva y destacan la proactividad de este Colectivo para mejorar las condiciones de trabajo y la calidad de los servicios ofrecidos en tan noble tarea de cuidados en el ámbito de La Salud.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.