El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este viernes en Bibliotea Eusebio Giménez el escritor Rafael Courtoisie presenta su novela "Caras Extrañas". Conversa con el autor el prof. Daniel Quijano. Una actividad organizada por la Dirección de Cultura.
Sobre el autor
Rafael Courtoisie: Miembro correspondiente de la Real Academia Española, miembro de número de la Academia Nacional de Letras del Uruguay. Integra el International Writing Program de la Universidad de Iowa.
Autor de más de treinta libros de poesía y narrativa, publicó recientemente en España Manual de poesía para resolver problemas domésticos (Barcelona) y Es un decir (Cáceres). El libro de la desobediencia (Madrid) y Antología inventada (México; traducido al inglés, francés, italiano, portugués y griego) son otros de sus títulos recientes.
Ha recibido numerosos galardones por su obra. En España: el Premio Fundación Loewe de Poesía (jurado presidido por Octavio Paz), el Premio Internacional Casa de América de Poesía, el Premio Jaime Gil de Biedma, el Premio Blas de Otero y, como finalista, el Premio Lara de Novela; en México: el Premio Plural (jurado presidido por Juan Gelman) y el Premio Internacional Jaime Sabines; en Cuba: el Premio Internacional de Poesía José Lezama Lima; en Uruguay: los Premios Nacionales de poesía y narrativa, el Bartolomé Hidalgo de la Cámara Uruguaya del Libro en poesía y en narrativa y el Premio Morosoli a la trayectoria.
Sus obras han sido traducidas al inglés, francés, italiano, portugués, rumano, uzbeco, bosnio y turco, entre otros idiomas.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.