El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Una interesante exposición de grabados se presenta en el Centro Cultural Nacional, de Dolores. Esta muestra reúne obras de Dolores Romero Dàvila, María Eugenia Valdéz, Natalia Copca Calderón, Marissela Esqueda, Laura Cervanes, Chapis Fregoso, Martha Orosco Peredo, Conchita Idiarte, Rosa de Alba, y Mónica Romero Dávila.
Desde Guadalajara, México, estas obras nos traen la esencia del grabado, utilizando técnicas como aguafuerte y punta seca, que crean texturas y trazos únicos. El grabado mexicano, con su rica tradición, es reconocido mundialmente y ha sido un medio poderoso de expresión cultural y social.
Artistas icónicos como José Guadalupe Posada y Rufino Tamayo han llevado esta técnica a nuevas alturas, inspirando a generaciones y abordando temas sociales y políticos a través de su arte.
Detalles
Día: 18 de octubre 2024
Lugar: CentroCultural Nacional de Dolores (Esq. Puig y Rico Puppo)
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.