El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


EL SENADOR CARLOS DANIEL CAMY DISERTÓ SOBRE EL PLEBISCITO SOBRE ALLANAMIENTOS NOCTURNOS A REALIZARSE EL DÍA DE LAS ELECCIONES NACIONALES
Tal cual lo informado por la Diputada María Fajardo, que apoya el plebiscito sobre allanamientos nocturnos, el Senador del Partido Nacional, Carlos Camy, disertó sobre la consulta popular que se realizará en simultáneo con las Elecciones Nacionales del domingo 27 de octubre de 2024, y cuyo objetivo es Reformar la Constitución para habilitar los allanamientos nocturnos.
Con un importante marco de público se realizó la actividad organizada por la Departamental del Partido Nacional y que tuvo como objetivo informar a la población sobre los beneficios que aportará la reforma que, de aprobarse, brindará una importante herramienta para luchar contra la delincuencia en general y, sobre todo, contra el narco tráfico.
Con la reforma que se VOTA CON LA PAPELETA AMARILLA DEL SI, se modificará el artículo 11 de la Constitución que ahora expresa:
“El hogar es un sagrado inviolable. De noche nadie podrá entrar en él sin consentimiento de su jefe, y de día, sólo de orden expresa de Juez competente, por escrito y en los casos determinados por la ley.”
La propuesta de la reforma propone una nueva redacción para ese artículo, en la que se elimina restricciones, quedando redactado de la siguiente manera:
“El hogar es un sagrado inviolable. Nadie podrá entrar en él sin el consentimiento de su morador, o por orden expresa y fundada de juez competente, dictada por escrito en los casos y formas establecidas por la ley.”
La Diputada María Fajardo invita a la población a VOTAR LA PAPELETA AMARILLA DEL SI para habilitar los Allanamientos Nocturnos y NO VOTAR LA REFORMA DEL SISTEMA JUBILATORIO.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.