Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
07 de October del 2024 a las 09:04 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
´Ha sido un fin de semana enormemente exitoso´
El Ministro del Educación  y Cultura,  Pablo Da Silveira destacó la importante participación de  público, en todo el país, en la celebración del Día del Patrimonio. Como informáramos esta celebración tuvo su cierre nacional en la Bodega Mauá, de  Mercedes, ya que el tema central era el vino.
El Ministro del Educación  y Cultura,  Pablo Da Silveira destacó la importante participación de  público, en todo el país, en la celebración del Día del Patrimonio. Como informáramos esta celebración tuvo su cierre nacional en la Bodega Mauá, de  Mercedes, ya que el tema central era el vino.

Pablo Da Silveira, en diálogo con @gesor realizó una evaluación de estas últimas cinco ediciones del Día del Patrimonio, comentando durante el acto que  este año no se anunciaría la temática de la edición  2025 porque se prefirió dejar en manos del próximo gobierno la elección de esa celebración.

 

¿Qué balance  hace de lo que fue el Día del Patrimonio  2024?

“Ha sido un fin de semana enormemente exitoso, con una cantidad de gente que se ha movilizado, que ha salido de sus casas, que ha ido a recorrer, a visitar. Con un énfasis muy fuerte en todo lo que tiene que ver con el vino, las bodegas, los viñedos, reconociéndonos los uruguayos en esta actividad, como parte de nuestra historia, de nuestra identidad como sociedad. Además, es el cierre de 5 Días del Patrimonio que nos tocó organizar durante este periodo. Empezamos allá en 2020 con un Día del Patrimonio muy difícil porque era en plena pandemia. Había dudas acerca de si se podía realizar o no. Hicimos todo lo posible para llevarlo adelante y lo dedicamos al Dr. Manuel Quintela, el creador del Hospital de Clínicas, entre otras cosas, y en él a toda la profesión médica y todos los trabajadores de la salud que en aquel momento estaban peleando en la primera línea de fuego contra esa pandemia que nos estaba golpeando”. Acontando  “me acuerdo, que ese Día del Patrimonio era como una prolongación de ese aplauso que algunas tardecitas se escuchaba en distintas ciudades del Uruguay en agradecimiento a la comunidad médica. Luego hicimos un segundo centrado en las ideas y la figura fue José Enrique Rodó. Luego hicimos uno dedicado al Teatro y centrado en la figura de China Zorrilla.  El año pasado homenajeamos a los constructores de escuelas y liceos en la figura de tres arquitectos emblemáticos de distintas épocas de nuestra historia. Y hoy lo estamos cerrando con este Día del Patrimonio dedicado a la tradición y a la cultura del vino. Entonces nos parece muy equilibrado, muy repartido. Profesiones, ideas, arte, industrias. Nos gusta mucho cómo quedó equilibrado a lo largo de estos cinco años la organización y el festejo de los Días del Patrimonio. Y creo que una cosa que es festejar,  muy importante,  es que estamos festejando este año la edición número 30 del Día del Patrimonio.

Eso significa 30 años ininterrumpidos en los que los uruguayos hemos celebrado esta fiesta. Habiendo superado dos años de pandemia. Si hubiéramos hecho lo que pasó en otros países estaríamos festejando la edición número 28, porque no hubiéramos hecho Día del Patrimonio ni en el 2020 ni en el 2021 que fueron años de pandemia. Pero como somos cabeza dura decidimos hacerlos de una manera muy difícil, cumpliendo con protocolos, con tapabocas, contando con la responsabilidad enorme de los uruguayos que supieron participar al mismo tiempo que se respetaban las restricciones sanitarias.  Y felizmente entonces estamos celebrando 30 años ininterrumpidos de Día del Patrimonio”.

 

También estamos en los últimos meses de esta administración, de este periodo de gobierno. Desde el Ministerio de Educación y Cultura, ¿qué deja para el próximo gobierno? ¿Qué balance puede hacer?

-“Este es un diálogo que he tenido con muchos periodistas en estas últimas semanas.  Todavía no estamos en el momento de hacer balance. Quedan 5 meses de gestión, 5 meses es un periodo largo en el que se pueden hacer muchas cosas y la consigna en el Ministerio de Educación y Cultura es trabajamos hasta la tarde del 28 de febrero del año 2025. Todavía confiamos en lograr muchas cosas, aparte de las muchas que felizmente hemos logrado. Así que le digo a todos los periodistas, no me pidan balances todavía, de eso hablamos a principios del año que viene”.

-





Image1
Image2
Image3
(900)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux