El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este domingo la bodega “Mauá” será protagonista del cierre de las celebraciones a nivel nacional por la 30ª edición del Día del Patrimonio.
Por tal motivo, desde las 17.00 horas en las instalaciones de la bodega habrá varias actividades, que incluyen visitas guiadas, degustación de vinos y el lanzamiento del nuevo vino frizzante abocado de la variedad Chardonnay denominado “Santa Blanca 1898”.
También se realizará la ceremonia de cierre del Día del Patrimonio, encabezada por el Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi; el Ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; el director de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, Arq. William Rey Ashfield, así como de las autoridades de INAVI y del departamento.
Como ya se ha informado, este año la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación ha dispuesto que el Día del Patrimonio lleve el lema “el vino como tradición: inmigración, trabajo e innovación.”
Se eligió a la bodega “Mauá” por la tradición que encierra en sus 126 años en la producción artesanal de vinos.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.