El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Comisión Memoria, Justicia y contra la Impunidad de Soriano realizó un homenaje a Gastón “Dino” Ciarlo, en la noche del domingo.
Dino, nació el 30 de setiembre de 1945, en Montevideo, pero como se sabe vivió muchos años y adoptó a Dolores como su segunda ciudad. Desde allí desarrollo el último tramo de su producción artística, y estuvo siempre atento a las manifestaciones culturales y sociales del medio. Es así que la Comisión Memoria, Justicia y contra la Impunidad de Soriano lo homenajeó reconociendo ese trabajo solidario con las causas sociales.
Participaron de este evento músicos que compartieron escenario o que fueron amigos de Dino: Hugo Trova, Alejandro Ferradás, Sebastián Olivera, Federico Solé, Franco Suárez, Damián Berger, y Santiago Ciarlo (su hijo).
Gastón Ciarlo (1945 - 2021)1? fue un cantante, guitarrista y compositor. Desde sus inicios artísticos en 1960 integró diferentes grupos de música beat, de candombe o de rock, así como su larga trayectoria solista.
Su trayectoria a lo largo de más de 40 años en el plano cultural uruguayo, lo convierten en uno de los referentes más importantes de la música popular de ese país.
En el homenaje realizado en el Espacio Memoria, en la rambla mercedaria, se recordó parte de su trayectoria, anécdotas de quienes compartieron escenario con él, y por supuesto, su música.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.