Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
27 de September del 2024 a las 07:19 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Retirados policiales se reunieron y fueron informados sobre gestiones que vienen realizándose para cobro de haberes impagos en período 1992 a 2016
También se habló sobre la conformación de una comisión pro viviendas para retirados policiales y sus familias.
También se habló sobre la conformación de una comisión pro viviendas para retirados policiales y sus familias.

En sede de la Asociación de Retirados y Pensionistas Policiales de Mercedes ubicada en calle Pozzolo y Sánchez se reunieron funcionarios policiales retirados para considerar temas pendientes de resolución que vienen desde tiempo atrás.
Entre ellos, adeudos que reclaman al Ministerio del Interior por haberes impagos desde 1992 hasta el 2016.
Bajo el Movimiento denominado "30 de octubre", decenas de policías retirados se encuentran embarcados en este reclamo para exigir el cumplimiento de sus derechos económicos.
Se trata de un aumento generado en el gobierno del exPresidente Luis A. Lacalle Herrera (padre del actual mandatario).
A pesar de décadas de esta situación, el Ministerio del Interior no ha cumplido con sus obligaciones financieras hacia el personal policial retirado que trabajó en el período de 1992 a 2016.
Este reclamo expone una situación que afecta a un grupo significativo de personas que dedicaron una parte importante de sus vidas al servicio público.
Hasta el momento, el Ministerio del Interior ha liberado y amparado dineros de esa deuda por reclamos individuales de algunos policías del Litoral del país, quienes ya han cobrado importantes sumas a derecho, pero sin embargo muchos que no hicieron el reclamo individual, quedaron por fuera de los pagos.
Por este motivo es que el Movimiento "30 de Octubre" busca que haya justicia para todos y que todos aquellos encuadrados en los años reseñados puedan percibir sus haberes.
Se estima que hay 4.200 policías que reclaman al gobierno el pago.
En la reunión se informó que hay una propuesta de recibir $ 100.000 por año y durante 4 años, o $ 20.000 por mes.
También se habla de equiparar las jubilaciones policiales que hay casos en que cobran  menos de $ 30.000, desde el año 1992 hasta que se normalizaron las liquidaciones.
En esta instancia también se estuvo informando sobre la viabilidad que se pueda formar una comisión pro viviendas, ante la necesidad puesta de manifiesto buscando trabajar y concretar una cooperativa destinada exclusivamente a los pasivos policiales y sus familias.

Info y foto: Juan Andrés



(1344)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux