
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Se realizó en Mercedes un taller, organizado por UNICEF, para educadores y técnicos que trabajan con niños en el marco de la campaña “No creas”. Se trata de una campaña de sensibilización encarada por UNICEF sobre las consecuencias que la violencia contra las mujeres tiene en niños,niñas y adolescentes. El mensaje central de “No Creas” pone el énfasis en que los niños expuestos cotidianamente a situaciones de violencia hacia sus madres son víctimas directas, no testigos de esa violencia.
La campaña fue presentada en noviembre de 2023 en Montevideo con la presencia de la vicepresidenta República, Beatriz Argimón. Para 2024 UNICEF tiene previsto llevar la campaña a todos los departamentos del país, con diversas acciones, para invitar a la reflexión sobre la necesidad de modificar prácticas para terminar con la violencia hacia niños, niñas y adolescentes. En Soriano se podrá ver la campaña a través de medios de comunicación, de acciones de comunicación en Mercedes Shopping y el Club de Remeros de Mercedes, además de una intervención artística el sábado 28 en el teatro 28 de febrero.
En este marco, UNICEF junto a SIPIAV, realizó hoy un taller con integrantes de las instituciones que trabajan en infancia y adolescencia, así como en la atención a la violencia en Soriano. La finalidad era trabajar en la interrelación que existe entre la violencia de género y la violencia hacia la infancia y recoger insumos para diseñar estrategias que faciliten la prevención y atención conjunta a estas formas de violencia.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.