El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La actividad se enmarcó en el ciclo de charlas y presentaciones de libro que realiza la Comisión Memoria, Justicia y contra la impunidad de Soriano. Este viernes es auditorio de la casa de la Cultura estuvo a sala llena para esta charla del prof. Caetano que fue acompañado por el prof. Esteban Köster. Esos primeros años del Siglo XX “que fue la matriz donde se construye la democracia moderna en el Uruguay” comentó Caetano. “La política es siempre disputa. No hay política sin conflicto. Como no hay política sin poder, y sin emociones, pero tampoco hay políticas sin ideas. Y hoy estamos teniendo es que estamos en una campaña electoral con pocas ideas, por decir lo menos; y esto tiene que ver con una nueva manera de concebir la política que se está entronizando en la región y el mundo, y que más tardíamente está llegando al Uruguay”. Expresó el prof. Caetano la comienzo de su disertación de la cual ofreceremos un resumen en futuras notas.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.