Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
16 de September del 2024 a las 22:06 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Edila Dolores Imas planteó tres temas importantes en la prevención de la salud
-
-

Hoy vengo a hablar de tres temas de suma importancia

1) En la semana del corazón recordar las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la primer causa de muerte en Uruguay, y el mundo, además de ser una de las principales causas de discapacidad permanente. Como por ejemplo secuelas de accidentes cerebrovasculares

La semana del corazón este año se realiza del 23 al 29 de setiembre, cuyo objetivo es promover la salud cardiovascular, enseñando que con pequeños cambios podemos generar un impacto positivo, comenzando por nuestros hogares, informando y educando desde la primera infancia, hasta la edad adulta. No solo con la alimentación sino también con controles que se pueden realizar desde el hogar o centro educativos y sociales. Como el manejo de la presión arterial, glicemia y colesterol. Recomendar realizarse controles médicos, dejando de fumar haciendo ejercicio. Necesitamos el compromiso de todos, el compromiso individual como sociedad y gubernamental.

El lema este año es “MÁS CORAZONES, MAS ACCIONES. VOS TAMBIEN PODES SER PARTE” Esta frase busca recordar la importancia del rol de todos los sectores de la sociedad en la construcción de la salud cardiovascular. Promovemos acciones coordinadas desde diversas perspectivas para lograr una mejor salud cardiovascular para todos.


Trabajemos juntos para generar políticas públicas, intervenciones comunitarias, acciones asistenciales y fomentar comportamientos individuales y colectivos que mejoren la salud del corazón

 

Aprovechando la semana del corazón para hablar del 2do tema, la prevención de la muerte súbita, destacar la importancia de la prevención cardiovascular en deportistas tanto de bajo como de alto rendimiento.

Consultar siempre antes de comenzar a hacer deportes sea con el pediatra o medicina general, ya que con un correcto interrogatorio y examen físico poder descartar las causas CV más común de muerte súbita en deportista y ellos decidirán si es necesario consulta con cardiólogo según los antecedentes encontrados

Pero no solo importan los exámenes previos sino que también promover la presencia de DEA en todos los clubes deportivos de Soriano

Promover políticas para enseñar cadena de supervivencia saber a quién llamar, como actuar, hasta que llegue el personal sanitario frente una situación de muerte súbita. Informar que a través de aplicaciones del celular como lo es la aplicación Cerca, se puede encontrar el DEA más cercano a su ubicación, como también centros asistenciales de salud o emergencias móviles.


Y por último pero no menos importante en setiembre tenemos el día de la prevención del suicidio 10 de setiembre, ¿saben ustedes que Uruguay tiene la taza más alta de América Latina de Suicidio? según datos recientes del MSP en el 2023 se observó que la taza de suicidio en el país es alrededor de 20 por cada 100.000 habitantes.

Quiero destacar que debemos comunicar y hablar a la población sobre un tema tan sensible como el suicidio, fundamentalmente utilizar un enfoque sensible y accesible.

Debemos romper estigmas, explicando que hablar de salud mental y suicidio no debe ser tabú. Tenemos como sociedad que generar espacios seguros para la persona pueda expresar sus sentimientos, darles información clara y empática. Dándoles las herramientas sobre los recursos de ayuda, las líneas de emergencia, y sobre todo darle espacio para que la persona que está en esta situación encuentre un lugar de escucha y ayuda.

Debemos darle mensajes positivos de superación, contarles que también hay personas que pasan por lo mismo y que se puede superar.


Nosotros como sociedad debemos darles las herramientas y la información, crear y promover redes de apoyo, ya que es una problemática que se da en todas las etapas de la vida y en todos los contextos sociales.

HABLAR salva vidas y está en nuestras manos HABLAR tanto de la prevención de la salud Cardiovascular como, de la muerte súbita y de la prevención del suicidio.
Sean mis palabras remitidas al Director Departamental de Salud, Dra Lujan Graña, al Ministro de salud Pública Dra Karina Rando, a los diputados por el departamento de Soriano, María Fajardo, Martin Melazzi y a quien crea pertinente.

 



(918)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux