El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El evento reviste una relevancia significativa al reconocer la lana y sus procesos asociados como un elemento central en la identidad cultural del país. La lana ha sido un símbolo de la producción rural y un motor económico para diversas comunidades a lo largo de la historia. Su inclusión como Patrimonio Cultural Inmaterial no solo destaca la relevancia de este recurso en la cultura nacional, sino que también refuerza el compromiso de preservar y promover las tradiciones y saberes ancestrales vinculados a su producción, procesamiento y comercialización.
Durante la jornada, se espera la intervención de autoridades nacionales, representantes del sector lanero y expertos en patrimonio cultural, quienes abordarán la importancia de esta declaratoria para el fortalecimiento de las políticas culturales en Uruguay. Asimismo, se prevé la presentación de documentos históricos y audiovisuales que ilustrarán la trascendencia de la lana en el acervo cultural del país.
Este acto simboliza un paso hacia la valorización y protección del patrimonio inmaterial uruguayo, contribuyendo a resguardar las tradiciones que han marcado el desarrollo y la identidad del país. Es un evento de gran interés para aquellos comprometidos con la cultura y la identidad nacional, así como para el público en general que desee conocer más sobre este valioso patrimonio.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.