El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Esta participación ha sido declarada de interés ministerial por el Ministerio de Turismo y el Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay, resaltando la relevancia de su presencia en el ámbito internacional.
La jornada comenzará a las 18:00 horas y se extenderá hasta la medianoche, ofreciendo un programa variado y enriquecedor con charlas sobre la historia, cultura y tradiciones gauchescas de la región. Sergio Pérez participará a las 19:30 horas en la charla titulada "El Canto Sureño. Sociedad Criolla La Lata Vieja y su Fiesta La Revancha del Prado en Cardona y el Día Nacional del Esquilador en José Enrique Rodó, dos fiestas impregnadas de tradicionalismo en el litoral del Uruguay", donde también expondrá sobre los detalles de estos dos eventos representativos de la identidad cultural oriental.
El evento contará con el siguiente cronograma de actividades:
18:00 hs. Apertura
18:30 hs. Charla: Conexión del gaucho de Güemes con la idiosincrasia del salteño, cantares del monte, uso y costumbres de Salta.
Oradores: Antonio Carrizo, Hugo Caro y Miguel Valor (Argentina).
19:00 hs. Charla: Historia y evolución de los hornos de ladrillos.
Oradores: Tito Bustos e Isabel Carrizo (Argentina).
19:30 hs. Charla y Música:
El Canto Sureño: Sociedad Criolla La Lata Vieja y su Fiesta La Revancha del Prado en Cardona y el Día Nacional del Esquilador en José Enrique Rodó, dos fiestas impregnadas de tradicionalismo en el litoral del Uruguay.
A cargo de Sergio Pérez (Uruguay).
20:00 hs. Charla:
Boliches, almacenes de ramos generales.
Oradores: José Luis Ternieski y Vicente Muti (Argentina).
Posteriormente, a las 20:30 hs, continuarán más actividades destacadas:
20:30 hs. Charla:
Historia del movimiento tradicionalista gaucho en su estructura actual.
Oradores: César Tomazzini Liscano (Brasil).
21:00 hs. Charla:
Costumbres y usos del litoral.
Oradores: Luis Samite y Pablo Giachello (Argentina).
21:30 hs. Charla e improvisación:
Taller a cargo de David Tokar (Argentina).
22:00 hs. Cierre:
Cantor surero Mario Cabrera (Argentina) y Saturno Santana (Uruguay).
El Galpón de las Artes, ubicado en Avenida Sarmiento 1000, será el escenario de este significativo encuentro que busca celebrar y promover las tradiciones gauchas, fortaleciendo los lazos culturales entre Uruguay y Argentina. Este evento es de entrada libre y gratuita, invitando a toda la comunidad a disfrutar de una velada inolvidable.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.