agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
12 de September del 2024 a las 11:05 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
MGAP presentó el proyecto Guías Digitales en Expo Prado
En el marco de la Expo Prado y con la presencia de autoridades nacionales, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), presentó el proyecto
En el marco de la Expo Prado y con la presencia de autoridades nacionales, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), presentó el proyecto "Guías Digitales, una herramienta co - innovadora para la ganadería en Uruguay”, el martes 10 de setiembre.

En la actividad participó el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Fernando Mattos, el subsecretario del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Juan Ignacio Buffa, autoridades de la institucionalidad agropecuaria, así como representantes de gremiales de productores, de la prensa agropecuaria e integrantes del equipo de trabajo que se encuentra implementando la Fase I de este proyecto, en conjunto con productores ganaderos. 

Esta iniciativa surge en el marco de un proceso de transformación digital aplicada a varios servicios del Ministerio. En este caso, el objetivo es avanzar hacia los primeros pasos en la digitalización de las guías de propiedad y tránsito, herramienta que permitirá ofrecer importantes beneficios para productores, consignatarios, frigoríficos y fideicomisos, entre otros actores involucrados en la cadena. 

El proyecto, ejecutado por MGAP, es financiado por el Instituto Nacional de Carnes y el Banco Interamericano de Desarrollo. El equipo de trabajo se encuentra liderado por la Directora General de Secretaría del Ministerio, la Dra. Fernanda Maldonado, con la coordinación técnica de la Directora del Sistema Nacional de Promoción de los Sistemas de Información Agropecuaria del MGAP, Lic. Amalia Álvarez. 

Actualmente, se desarrolla la Fase I de este instrumento en la que se prevé trabajar con productores ganaderos inscritos y seleccionados para ser parte del plan piloto que comienza en el mes de septiembre. En esta primera fase se busca integrar productores de manera gradual hasta alcanzar la aplicación de la herramienta.

Esta primera etapa procura, además, profundizar los ámbitos de relacionamiento e intercambio con distintos actores de la cadena para evaluar y ajustar aquellos aspectos del sistema en los que se haya identificado áreas de mejora.

En la presentación se detallaron los antecedentes de este plan, se describió la forma previa de testeo que se realizó de la herramienta, que incluyó, además, la elaboración de un mapeo de los distintos actores relacionados con el proceso. Del mismo modo, se resaltó la relevancia de las guías digitales en cuanto a su contribución con la sostenibilidad del rubro y su rol fundamental hacia la transición y el fortalecimiento del ecosistema digital.

El equipo de trabajo que desarrolló esta propuesta de forma multidisciplinaria, y en articulación con la institucionalidad, se encuentra integrado por referentes técnicos de distintas áreas de MGAP con el acompañamiento de un grupo consultivo integrado por la Asociación de Consignatarios de Ganado, la Asociación Uruguaya de Transportistas de Hacienda, la Asociación de la Industria Frigorífica del Uruguay, la Asociación Rural del Uruguay, la Federación Rural del Uruguay, República Administradora de Fondos de Inversión S.A., CPA Ferrere y GTM - Santander. 



Image1
Image2
Image3
(1135)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux