agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
10 de September del 2024 a las 18:09 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Soriano desplegó su oferta turística en la Expo Prado 2024
La participación de Soriano en el Pabellón de Uruguay Natural puso de relieve su oferta turística y cultural y mostró su capacidad para atraer visitantes durante todo el año, con una propuesta integral que combina naturaleza, gastronomía, cultura y aventura
La participación de Soriano en el Pabellón de Uruguay Natural puso de relieve su oferta turística y cultural y mostró su capacidad para atraer visitantes durante todo el año, con una propuesta integral que combina naturaleza, gastronomía, cultura y aventura

Soriano, ubicado en el Pabellón de Uruguay Natural del Ministerio de Turismo, tuvo una destacada participación los pasados 6 y 7 de setiembre, dentro del marco de la Expo Prado 2024.
El pabellón que porta el eslogan "Prepará tu valija" fue inaugurado el viernes con la presencia del Ministro de Turismo, Dr. Eduardo Sanguinetti, intendentes y jerarcas de varios departamentos, autoridades de la institución anfitriona, así como representantes de la cámara de comercio y operadores del sector. 
La Directora de la Secretaría de Turismo de Soriano, Lic. Elena Laguzzi acompañada de su equipo, presentó la variada oferta turística, cultural, recreativa y gastronómica poniendo énfasis en cómo organizar una estadía en el departamento durante uno, dos o más días. 
Con un enfoque hacia la promoción del turismo interno el mensaje fue destinado a operadores turísticos y visitantes al stand; captando el interés de quienes buscaban conocer este destino del litoral suroeste de nuestro país. 
El stand de Soriano estuvieron presentes Quesería Rostán de Cañada Nieto y los alfajores "Bocado Dulce" emprendimiento dirigido por Anita Suárez de Parada Suárez; ambos establecimientos reconocidos por sus premios en el rubro. 
Se ofreció degustación estos de productos locales, además de los quesos, dulce y miel de la Unidad Cooperaria Cololó y Vinos Mauá. 
Estos productos fueron disfrutados por los presentes, en tanto, se les informaba sobre los atractivos turísticos de Soriano.
El sábado se presentó los avances del proyecto ganador de los Fondos Concursables del Ministerio de Turismo, enfocado al turismo accesible en el Cementerio de Mercedes. 
Este innovador proyecto, propuesto por la Secretaría de Turismo aportará un circuito para personas con discapacidades visuales y auditivas mediante la implementación de guías de audio y réplicas en impresión 3D de los monumentos funerarios más significativos de la necrópolis. 
Estas réplicas, de aproximadamente un metro cúbico, permitirán a las personas ciegas realizar un recorrido táctil para el reconocimiento de los elementos del arte funerario, asegurando una experiencia inclusiva y enriquecedora. 
Además, se instalará una pantalla para la visualización del contenido en lengua de señas y subtítulos junto con material impreso destinado al público en general disponible en la entrada del cementerio. Este proyecto busca posicionar a Soriano como un referente en la promoción de un turismo accesible y de inclusión, sentando un precedente importante para futuras iniciativas en este sector. 
Posteriormente, se dio a conocer el trabajo de la Mesa Binacional de Turismo que integran Soriano y Río Negro de Uruguay junto con Gualeguaychú y Pueblo Belgrano de Entre Ríos, Argentina. 
La Lic. Laguzzi destacó la importancia de la integración y la promoción regional.
Entre las presentaciones puntuales de los eventos de Soriano que estuvieron a cargo de sus respectivos organizadores, como el caso de Expoactiva Nacional, la Fiesta de la Primavera de Dolores y la Final Regional de Karting, Laguzzi expuso un calendario cargado de eventos y diversas propuestas que se realizan mes a mes, con el objetivo de posicionar a Soriano como un destino turístico atractivo en cualquier época del año. 
A su vez, la jerarca destacó el trabajo que se viene realizando en la articulación de propuestas turísticas para organizar excursiones de uno, dos y tres días, permitiendo a los visitantes disfrutar de una experiencia completa adaptada a sus necesidades y preferencias.
Durante ambas jornadas, se realizaron sorteos de vouchers entre los visitantes, ofreciendo la oportunidad de disfrutar de diversas propuestas turísticas en Soriano. 
Esto fue posible gracias al aporte de los siguientes operadores: Hotel Boutique Alma Drabble, Posada de Campo San Cono, Hotel Gran Brisas del Hum, Hotel Colón, Rincón de los Caballos, Unidad Cooperaria Cololó, Quesería Rostán, Alfajores Bocado Dulce, Soriano Fishing & Outdoor, Bodega Mauá, Complejo Turístico Palmar, Catamarán Soriano I y Campeonato Nacional de Karting. 
La presentación también incluyó la presencia del escultor Pedro Lapido y de los artistas Sergio Pérez y Marcelo Garay, quienes aportaron una cuota cultural al evento, resaltando el talento artístico que caracteriza a la región.
La participación de Soriano en el Pabellón de Uruguay Natural puso de relieve su oferta turística y cultural y mostró su capacidad para atraer visitantes durante todo el año, con una propuesta integral que combina naturaleza, gastronomía, cultura y aventura.


 



Image1
Image2
Image3
Image4
Image5
Image6
(1200)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux